CEAR pide no relegar las solicitudes de asilo de otros refugiados
Temen que la situación de los afganos deje “sin resolver” otras peticiones que llevan esperando desde hace tiempo
- La directora de CEAR Euskadi, Patricia Bárcena, reclama que la llegada de ciudadanos de Afganistán “no relegue a los demás” solicitantes de asilo que llevan “esperando desde hace mucho más tiempo” y, por ello, insta a “liberar personal dentro de los equipos de trabajo para que puedan resolver estas peticiones, sin dejar atrás el resto”.
Bárcena destacó ayer que el proceso de evacuación que se ha realizado desde el aeropuerto de Kabul “ha salvado muchas vidas” y, de este modo, ha considerado “un éxito” que más de 2.000 personas hayan sido evacuadas por el Gobierno español.
No obstante, advierte de que “han quedado muchísimas personas atrás”, incluso personas que estaban en las listas de evacuación y no han logrado llegar al aeropuerto, por lo que hay una “preocupación máxima” sobre sus posibilidades de salir por otra vía.
Por otro lado, Bárcena espera que la llegada de ciudadanos de Afganistán durante estos días “no relegue a los demás” solicitantes de asilo, sino que “específicamente se libere personal dentro de los equipos de trabajo para que puedan resolver estas peticiones, sin dejar atrás el resto de las personas que están esperando desde hace mucho más tiempo”.
La responsable de CEAR en Euskadi recordó que el Gobierno ha afirmado que se va a intentar utilizar el “procedimiento acelerado de urgencia”, en tres meses, para resolver los expedientes de los afganos que han sido evacuados desde Kabul. “Veremos a ver qué es lo que ocurre”, señaló, incidiendo en que, cuanto antes sea concedido, antes se puede trabajar en el proceso de integración. Bárcena explicó que, en estos días, se han recibido “muchísimas llamadas de personas que quieren ayudar” ya que, según apuntó, “las imágenes de Afganistán están calando fuerte en la ciudadanía”. En todo caso, pide que “no se olvide” cuando el país deje de estar “en el foco mediático” y que “perdure en el tiempo”, porque las personas que no han podido huir aún van a buscar “rutas alternativas”.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Aste Nagusiko 38. Bilbao Metal Pop-Rock Erakusketan izena emateko epea asteazken honetan hasiko da
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid