Comienza la peregrinación anual a La Meca menos concurrida
La ciudad santa, que el año pasado acogió a 2 millones de fieles, ha puesto limitaciones por la pandemia
- La peregrinación anual a La Meca o hach dio comienzo ayer, aunque a diferencia de otros años la ciudad santa no está atestada de cientos de miles de fieles debido a las limitaciones impuestas por la pandemia del coronavirus, que han modificado los rituales multitudinarios.
La estampa de los fieles apelotonados dando vueltas alrededor de la Kaaba -edificio cúbico en el que se encuentra la piedra negra que los musulmanes creen que se desprendió del paraíso- ha sido sustituida este año por una imagen ordenada y desolada al calor del sol abrasador. Centenares de personas realizaron el ritual, que consiste el dar siete vueltas en sentido antihorario, marchando separadamente en filas señalizadas. La distancia entre los fieles contrasta con las aglomeraciones asfixiantes de las que suele ser escenario este lugar, que en 2019 acogió a más de 2 millones de musulmanes de todo el mundo.
Temas
Más en Sociedad
-
La Universidad del País Vasco rompe con Israel y renuncia a 247 millones en proyectos de investigación
-
La Audiencia archiva las denuncias contra 17 médicos por presuntas filtraciones en la OPE de Osakidetza
-
Euskadi activa este jueves el aviso amarillo por temperaturas muy altas, con máximas de 35 grados
-
Detenido un joven por homicidio tras una violenta pelea con otro en Zaragoza