Sanidad tendrá que ajustar sus datos al criterio de la OMS
El ministerio pide incluir en las cifras las muertes sospechosas aunque no se les haya hecho la prueba
- El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, señaló ayer que el Ministerio de Sanidad tendrá que ajustar en algún momento el recuento que realiza de fallecidos para ajustarse a los nuevos criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el recuento de muertos.
El nuevo documento de la OMS, publicado el domingo, establece que cuando se identifique una enfermedad que pueda explicar el fallecimiento de un paciente por covid-19 se tendrá que descartar como fallecido por el coronavirus.
Igualmente, también recoge que si hay una muerte sospechosa en una persona que no tiene una enfermedad que explica el deceso, se tiene que calificar como muerte por covid-19, pese a que no se le haya realizado una prueba diagnóstica.
Temas
Más en Sociedad
-
Un joven de 25 años se atrinchera con varias escopetas en su casa de Alicante
-
Quienes padecen trastornos intestinales tienen el doble de probabilidad de tener alzhéimer
-
Muere una mujer tras precipitarse de un coche en marcha en una carretera de Huesca
-
Restablecida la circulación del AVE Madrid-Barcelona tras ser interrumpida por un incendio