Madrid - Los pilotos contratados por Ryanair en Irlanda, en torno a un centenar, anunciaron ayer que volverán a hacer una huelga de 24 horas el próximo 3 de agosto, la cuarta que convocan en este país desde el pasado 12 de julio. La Asociación de Pilotos Irlandeses de Aerolíneas (IALPA), afiliada al sindicato Fórsa, tomó esa decisión después de que Ryanair presentase ayer un plan encaminado a reducir en un 20%, de 30 a 24 aviones, su flota en Irlanda a partir de octubre, con la posible supresión de más de 300 puestos de trabajo.

El anuncio de la IALPA coincide con la primera de las dos jornadas de huelga convocadas por los tripulantes de cabina de la compañía en España, Portugal, Bélgica e Italia, que motivó la cancelación de más 400 vuelos diarios. Según Fórsa, la reducción de las operaciones de Ryanair en su base de Dublín, con la advertencia añadida de despidos, es “innecesaria e imprudente” y demuestra su “falta de voluntad o de capacidad” para negociar con los “representantes sindicales elegidos” por sus trabajadores.

La mediación del Ministerio de Trabajo con la compañía irlandesa no evitó que ayer cientos de personas se viesen atrapadas en las colas de varios aeropuertos españoles, en una jornada de huelga que no registró incidentes. Hasta las 12.30 horas, la puntualidad de Ryanair había sido del 86,6% y el retraso medio fue de 7 minutos, frente a una puntualidad global en la red de un 89% y un idéntico retraso medio. Hasta esa hora la compañía había operado 119 de las 130 previstas.

Por otro lado, las concentraciones realizadas por empleados de Ryanair en los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Málaga y Lanzarote finalizaron sin incidencia alguna, señaló el Ministerio. Los aeropuertos informaron también de que el seguimiento de la huelga en Italia está siendo muy activo, motivo por el que se produjeron importantes demoras y algunas cancelaciones en los vuelos con aeropuertos italianos.

Por otro lado, el Ministerio de Fomento decretó servicios mínimos esenciales de hasta el 75% en Cercanías, el 64% en Media Distancia y el 78% en Alta Velocidad y Larga Distancia para garantizar la movilidad de los viajeros y mercancías ante la jornada de huelga convocada en Renfe para mañana. La convocatoria realizada por el Sector Federal Ferroviario de la Confederación General del Trabajo (SFF-CGT) abarca dos horas por turno, en periodos horarios de 00.00 horas a 2.00 horas, de 7.00 horas a 9.00 horas y de 16.00 horas a 18.00 horas.

En concreto, para los diversos núcleos de Cercanías, los servicios esenciales se han cifrado en un porcentaje máximo del 75% de las circulaciones en horario punta, y un 50% del servicio habitual el resto del día, según informa Renfe. En Media Distancia circulará el 64% de los trenes y en Alta Velocidad/Larga Distancia, el 78%. - DNA