Bilbao - Euskadi contará con un Observatorio de la inserción laboral los titulados universitarios. El Servicio Vasco de Empleo (Lanbide) y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) han oficializado la relación que mantenían para conocer el encaje de las distintas promociones universitarias en el mercado laboral. Esta información es imprescindible para orientar la elección de la carrera. Su puesta en marcha será un complemento para el Observatorio de la Actividad del Sistema Universitario Vasco puesto en marcha por Unibasq que, pese a ofrecer información pormenorizada de todas las titulaciones (grado, posgrado y máster), no aporta datos sobre la inserción laboral de los titulados.

El Consejo de Gobierno vasco dio ayer luz verde al convenio de colaboración entre Lanbide y la UPV/EHU para crear un sistema de información de inserción en el mercado de empleo y desarrollo de políticas educativas en personas egresadas universitarias. Según explicó la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, la UPV/EHU y Lanbide “comparten la idea de profundizar en el desarrollo de un instrumento de observación de la transición del sistema educativo al mercado de trabajo”.

Añadió que ambos organismos quieren coparticipar en gestionar y mantener en el tiempo del Observatorio de la inserción laboral de las personas egresadas de la UPV/EHU concebido como “una entidad productora de conocimiento que permita orientar la toma de decisiones en los ámbitos de la oferta y gestión educativa, así como una entidad llamada a promover actuaciones en política de empleo”, explicó Artolazabal.

La consejera subrayó que la universidad pública “está sensibilizada y comprometida con la obligación de atender las necesidades sociales, económicas y culturales del entorno en el que presta el servicio público de enseñanza superior”. Y en este sentido consideró que la UPV/EHU es un “un socio fundamental” para poner en práctica la Estrategia Europea 2020 a fin de impulsar y consolidar una economía sostenible y responsable basada en el conocimiento, mejorando la formación de la sociedad y facilitando su adaptación a los rápidos cambios existentes en los mercados de trabajo.

Según indicó, los responsables la universidad “necesitan disponer de una información adecuada de la realidad social y laboral en la que participan e influyen, ya sea con fines de ordenación académica, de renovación de contenidos curriculares, de cambios en los mapas de titulaciones, o bien con fines de oferta de servicios de información e inserción laboral a las personas egresadas”. Aún más, dijo que “requieren indicadores de inserción laboral para su política de calidad y homologaciones de grados”. Lanbide realizará anualmente una encuesta de inserción a las personas tituladas en la UPV/EHU. Será una operación de carácter censal a los tres años de obtenida la titulación y Lanbide compartirá con la UPV/EHU los resultados de la encuesta y los publicará en su página web. -I.A.