Madrid - La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, reiteró ayer en el Senado que “no está en la agenda del Gobierno” incrementar el copago de medicamentos a pensionistas y lamentó si no se explicó bien cuando dio a entender que podía hacerlo, lo que le valió los reproches de todos los partidos de la oposición. “Quisiera decirles sinceramente que lamento si mis palabras han sido malinterpretadas o quizá no me expliqué bien”, defendió durante su comparecencia en la Cámara Alta, donde no abordó el tema hasta su segunda intervención tras las preguntas de varios senadores para que aclarase su postura.

Montserrat insistió en su defensa de que “aporte menos el que menos tiene” y, por ello, a su juicio el sistema de copago según renta que introdujo el Gobierno en la anterior legislatura es “más justo, proporcional, equitativo y solidario” que el que había antes. Además, defendió que se lleva 50 años con copago en la compra de medicamentos en las farmacias pero, a diferencia que en muchos otros países europeos que enumeró, no tiene ningún “copago sanitario” en la Atención Primaria, especializada o urgencias.

El senador socialista José Martínez Olmos criticó a la ministra por haber sugerido hace unas semanas una posible subida del copago a los pensionistas cuando ha supuesto una “barrera de acceso” a medicamentos para muchos de ellos, y le advirtió que para modificar ese sistema habría que cambiarlo por ley y “no contará con el PSOE” para tal reforma. “Es lógico que pague más el que más tiene, pero no el que está más enfermo”, añadió la senadora de Unidos Podemos. - E. P.