Un 14% más de participación en los Cursos de Verano
|
Donostia - Un total de 12.175 personas han participado en la XXXV edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU, lo que supone un 13,65% más que el año pasado. La “diversidad” ha sido una vez más la característica de esta edición en la que, según sus responsables, “pasaron muchas personas y se contaron muchas realidades”. La directora de los Cursos de Verano de la UPV/EHU, Carmen Agoués, acompañada por el subdirector de los cursos, Igor Martínez, y la vicerrectora del campus de Gipuzkoa, Ana Arrieta, ofrecieron ayer una rueda de prensa para hacer el balance de este año.
Entre los eventos destacados, citaron el Congreso de Justicia Restaurativa y terapéutica, que reunió en la capital guipuzcoana a más de 400 profesionales de la judicatura, o el Congreso sobre la Verdad y reconocimiento para las víctimas de tortura, tratos inhumanos y degradantes, que reunió a víctimas y responsables políticos. La “humillante realidad” de los refugiados en Europa tuvo su reflejo en cuatro actividades organizadas por Eurobasque, Ararteko, la Diputación guipuzcoana y el Parlamento Vasco, mientras que la multiculturalidad, su expresión oral, musical, su estética, llegó a través de Mintzola Ahozko Lantegia en el Encuentro Internacional de Canto Improvisado.
Tras resaltar el éxito de las actividades organizadas en espacios de Donostia fuera de la sede del Palacio Miramar, así como en Bilbao, Gasteiz o Baiona, recordaron la amplia temática a la que se han acercado los cursos como la música, el cine, el papel de la mujer vasca en la historia, o el debate sobre el clima y su influencia en el bienestar y la salud.
Finalmente, explicaron que este año se han ofertado 16 cursos online y los Cursos de Verano han estrenado página web. Además, ha sido el primer año en el que los asistentes han podido formalizar la matrícula completamente online. - E.P.
Más en Sociedad
-
Una mujer amenaza con hacer explotar dos bombonas de butano en su piso de la localidad cántabra de Ramales de la Victoria
-
Las personas con VIH podrán donar órganos entre ellas
-
Las empresas y cooperativas vascas pueden pedir las ayudas a la conciliación desde este martes
-
Se dan a la fuga los dos condenados por violar en grupo a una menor en Valencia