Cesida denuncia el veto de fármacos en las cárceles
La coordinadora dice que Interior vulnera el derecho a la salud de los presos
Madrid - La Coordinadora Estatal de VIH/sida (Cesida) aseguró ayer que en las cárceles españolas se vulnera el derecho a la salud de los reclusos ya que se les priva de una serie de medicamentos que se pueden adquirir gratuitamente. Cesida apunta que Instituciones Penitenciarias ha enviado una circular a las cárceles españolas en la que “veta” varios medicamentos, lo que para la Coordinadora supone un “nuevo ataque a los derechos sanitarios” de los internos.
En concreto, la circular indica que cuando se recete al recluso un medicamento que no esté en la Guía Farmacoterapéutica de Instituciones Penitenciaria, el farmacéutico o el responsable sanitario del establecimiento recordará al prescriptor esta circunstancia instándole a usar una “alternativa acorde” con dicha guía. Si el médico que ha prescrito el fármaco considera que la modificación no es oportuna, ese medicamento “será objeto de visado previo” por parte de la Subdirección General de Coordinación de Sanidad Penitenciaria. Si el centro directivo no autoriza la dispensación, el médico responsable lo comunicará al paciente, al que podrá proponer una alternativa contemplada en la Guía Farmacéutica.
“En cualquier caso (...) el paciente podrá adquirir por su cuenta el medicamento prescrito, que tendrá consideración de medicamento no financiable”. La instrucción, con fecha del 1 de junio, actualiza la que estaba vigente desde 2011 porque el Tribunal Supremo anuló varios de sus apartados.
Cesida ha pedido al Ministerio del Interior que retire la instrucción de forma inmediata y estudiará, junto a otras organizaciones del ámbito penitenciario, las acciones judiciales para derogar “esta inhumana instrucción del Gobierno”. La coordinadora recuerda que alrededor de un 20% de los presos en España padece hepatitis C, de los que un 27% está coinfectado por el VIH.
Un problema grave, apunta Cesida, que se puede agravar si se ponen “trabas” a los medicamentos necesarios para tratar las comorbilidades asociadas con lo que la salud de los reclusos “se puede ver seriamente agravada”.- Efe
Más en Sociedad
-
Las personas con VIH podrán donar órganos entre ellas
-
Las empresas y cooperativas vascas pueden pedir las ayudas a la conciliación desde este martes
-
Se dan a la fuga los dos condenados por violar en grupo a una menor en Valencia
-
Un británico denuncia haber sido estafado por la IA que se hacía pasar por una actriz famosa que le pedía dinero