Síguenos en redes sociales:

Investigan una posible agresión sexual en Getxo

Cientos de personas se concentran en Barakaldo para denunciar el último ataque machista

Investigan una posible agresión sexual en GetxoFoto: Efe

Bilbao - La Ertzaintza investiga una posible agresión sexual sufrida la noche del domingo por una mujer en Getxo, según confirmaron ayer fuentes del departamento vasco de Seguridad. La Policía Autónoma Vasca recibió una denuncia relacionada con una posible agresión sexual en dicha localidad y ha abierto una investigación para esclarecer los hechos. Las mismas fuentes no han dado más detalles sobre el ataque denunciado en Getxo, localidad en la que el domingo se congregaron miles de personas con motivo de la celebración del concurso de paellas de Aixerrota.

Poco después de que se conociera este posible nuevo caso de violencia sexual, más de un centenar de vecinos de Barakaldo se concentraron, encabezados por su alcaldesa, Amaia del Campo, y representantes de todos los grupos municipales, para condenar la agresión sexual a una mujer registrada el pasado sábado en el aparcamiento cercano al depósito de vehículos de la localidad fabril. Los hechos se registraron sobre las 23.45 horas del sábado, cuando efectivos policiales fueron alertados por una persona que había escuchado los gritos provenientes de una furgoneta aparcada en la zona. Los agentes trasladados al lugar pudieron escuchar los gritos y procedieron a arrestar a un varón, de 47 años de edad, cuando todavía se encontraba en el interior del vehículo. Asimismo, atendieron a la mujer, de 41 años, que manifestó haber sido atacada por el hombre.

En la concentración, que se desarrolló en silencio durante cinco minutos bajo una pancarta con el lema Erasorik es, erantzunik gabe. Ninguna agresión sin respuesta, tomaron parte también miembros de la asociación Clara Campoamor y del Centro Asesor de la Mujer Argitan de Barakaldo.

Al finalizar la concentración, la alcaldesa, Amaia del Campo, lamentó que, “una vez más, es necesario salir a la calle para decir ‘no es no’”. En este caso, destacó la implicación ciudadana porque, “precisamente, es la que ha servicio para detener al agresor”.

Del Campo reiteró la importancia de comprender que la violencia sexista es “un problema de todos y todas, y que todos y todas nos tenemos que implicar, y el ejemplo de lo ocurrido este fin de semana lo demuestra claramente”. Así, recordó que “cuando un vecino oyó los gritos y, ante la duda de que algo pudiera estar ocurriendo en esa furgoneta, llamó a la Policía Local y la rapidez con la que actuó nuestra Policía Local ha permitido detener al presunto agresor ‘in situ’”.

Del Campo, que agradeció la presencia de Clara Campoamor y Argitan, así como a todos los vecinos que se han sumado a la convocatoria, instó a “todos y todas a sentirnos implicados ante esta lacra social que, desgraciadamente y lo hechos lo demuestran, todavía sigue sin erradicarse”. Destacó que la víctima “fue atendida desde el minuto cero por la Unidad especializada de la Er-tzaintza”. - E. Press