madrid - Las nuevas advertencias sobre los efectos nocivos del tabaco para la salud y las fotos que las ilustran ocuparán más espacio en las cajetillas de cigarrillos, al pasar de un 40% de la superficie exterior del envase al 65%, una vez que España concluya la trasposición de una directiva europea.
La directiva fue aprobada el 14 de mayo de 2014 por el Consejo Europeo y los estados miembros tienen un periodo de dos años para adaptarla a sus legislaciones. El borrador del real decreto por el que se regulan la fabricación, presentación y venta de los productos del tabaco y los productos relacionados, elaborado por el Ministerio de Sanidad, se encuentra en trámite de alegaciones.
En el proyecto de real decreto se recoge que las advertencias sanitarias combinadas de los productos del tabaco para fumar cubrirán el 65% de la cara externa de las superficies anterior u posterior del envase, así como de todo embalaje exterior. Los paquetes cilíndricos presentarán dos advertencias sanitarias combinadas situadas de forma equidistantes la una de la otra y cubriendo el 65% de su mitad respectiva de la superficie curva.
Tanto las advertencias de texto como las fotografías serán nuevas una vez se apruebe el real decreto definitivo. Frases como “Fumar provoca 9 de cada 20 cánceres de pulmón”, “Deje de fumar: siga vivo para sus seres queridos”, “Su humo es malo para sus hijos, familia y amigos” o “Fumar aumenta el riesgo de impotencia” son algunas de las 14 advertencias que se recogen en el borrador.
Entre las fotos que ilustrarán estos mensajes se encuentra la de una pareja al lado de un pequeño féretro, varias en las que aparecen tumores de lengua o pulmón y amputaciones de alguna extremidad, mientras que en otras se observan los efectos del tabaco en la dentadura y en los bebés.
Para la presidenta del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), Regina Dalmau, el hecho de que las advertencias y las fotos ocupen más espacio es positivo porque “el que sean un poco más grandes hará que sea más difícil evadirte de esos mensajes”.
Sin embargo, el CNPT quiere ir más allá y aboga por el paquete de tabaco “neutro”, sin marca, de forma que desaparezcan los mensajes publicitarios y las marcas y hacer así los cigarrillos menos atractivos, como ya han puesto en marcha varios países. Dalmau afirmó que el CNPT solicitará reunirse con el Ministerio de Sanidad para pedir que el decreto definitivo incluya esta medida, aunque no se mostró muy optimista. Destacó el discurso “apasionado” de la ministra francesa de Sanidad, Marisol Touraine, para tratar de reducir la prevalencia del tabaquismo, y se lamentó de que “eso no los vemos en nuestro gobierno”. - Efe