La huelga de estudiantes acaba en disturbios
Detienen a 54 jóvenes en la Complutense por 'okupar' el vicerrectorado e identifican a tres estudiantes en Basauri
madrid -La primera de las dos jornadas de huelga de estudiantes en contra de los recortes y la Lomce tuvo ayer un amplio seguimiento y se produjeron algunos incidentes. El más grave se registró en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), donde fueron detenidos 54 jóvenes por un delito de daños y usurpación de bienes inmuebles. Dicho Campus amaneció con algunas barricadas y contenedores quemados. El rector de la Complutense, José Carrillo, pidió a la Policía Nacional que desalojara el Vicerrectorado que estaba ocupado desde el pasado jueves. Durante el desalojo, la Policía detuvo a 53 personas "de procedencia muy diversa". Tras la acción policial, un grupo de profesores y administrativos firmaron un escrito de denuncia contra el rector de la UCM como muestra de rechazo a la orden de desalojo. Por su parte, el Sindicato de Estudiantes exigió la libertad de los detenidos. El máximo responsable de la universidad madrileña justificó su decisión en que los encerrados habían pasado a "secuestrar" el edificio.
En Basauri también se produjo un incidente. La Ertzaintza identificó a tres jóvenes después de que un grupo de encapuchados cruzara dos contenedores en las inmediaciones del Instituto de Uribarri entre las seis y las siete de la mañana. Según la Er-tzaintza, los jóvenes portaban una pancarta en la que se podía leer Estudiantes en huelga.
Hoy también se han convocado nuevas movilizaciones en contra de la política educativa del Partido Popular en todos los puntos del Estado. Según el Sindicato de Estudiantes la primera jornada de huelga tuvo un seguimiento del 80% y el Gobierno español lo redujo al 20%. Los paros se dejaron notar más en ciudades como Madrid y Barcelona. - I.A.
Más en Sociedad
-
Villarejo insiste en que se le investigó de forma prospectiva para juzgarlo también por el encargo sobre Martinsa-Fadesa
-
Los pensionistas retoman sus concentraciones con críticas al rechazo del Gobierno a su ILP
-
Las exmonjas de Belorado recurren el desahucio y piden anular la fecha de 12 de septiembre
-
El Imserso arranca la nueva temporada de viajes con casi 7.500 plazas a 50 euros