"Si 'vapear' es malo, que me digan por qué el 'e-cigarro' se vende en farmacias"
Muñoz defiende este negocio y reconoce que "cada vez que se difunde una noticia negativa sobre el cigarrillo electrónico, el sector sufre un golpe brutal".
Bilbao - El presidente de la Asociación Nacional del Cigarrillo Electrónico (ANCE), Manuel Muñoz, considera que "el cigarrillo electrónico no es equiparable al tabaco" y, por tanto, entiende que en su regulación no se debe incluir la prohibición de vapear en lugares públicos cerrados.
Se están abriendo docenas de puntos de venta. ¿Tan bien les va?
-Ocurre que existe una contradicción enorme. Por una parte, hubo un gran boom de puntos de venta en 2013, pero debido a las noticias tan negativas que se difunden, también hay un elevado número de cierres. Hay muchas provincias con muchas tiendas, lo que conlleva una guerra de precios entre las que cierran y quieren liquidar stocks, y las que acaban de inaugurar y quieren abrirse mercado.
Pero hay buenas facturaciones.
-Sí, pero también hay negocios que abrieron en 2012 y han tenido que cerrar sin llegar ni siquiera al año de actividad precisamente por esa guerra de precios, y sobre todo, por las malas noticias que se vierten sobre el cigarrillo electrónico. Ahora mismo es un sector muy inestable.
¿Las malas noticias son las recomendaciones de las asociaciones de médicos que piden su equiparación con el tabaco?
-Estamos cansados de decirlo. Esto no es tabaco ni es un producto farmacéutico, tal y como acaba de dejar claro Bruselas. Este mensaje no se transmite y por eso el consumidor tiene dudas.
Los neumólogos insisten en el que vapor de estos cigarrillos no es inocuo.
-Para empezar, nosotros nunca hemos dicho que esto sea inocuo. Todos sabemos que la nicotina es adictiva. Lo que siempre hemos afirmado es que es menos perjudicial que la nicotina del tabaco. Hay más de 200 estudios en el mundo sobre el vapor que se ingiere y que pueden respirar los vapeadores pasivos. Esos estudios dicen que ese vapor es como inhalar el vapor de una olla. Está más que demostrado. ¿En base a qué estudios demuestran ellos que ese vapor es malo? Además si vapear es malo, que me digan por qué los e-cigarros se pueden vender en farmacias.
Usted mantiene que esos estudios con datos negativos no existen.
-No, y por eso nos ha pedido ayuda la unidad de tabaquismo del Hospital Bellvitge de Barcelona porque ellos están elaborando un informe real desde hace más de un año con pacientes vapeadores. Está claro que nosotros no defendemos esto como un producto saludable porque tiene nicotina, pero mantenemos que no es tan dañino como el tabaco tradicional. De hecho, hay datos positivos que lo refrendan.
Sus detractores alegan que habrá que estudiar sus efectos a más largo plazo.
-Si trece años, que es el tiempo que lleva introducido el cigarrillo electrónico en Estados Unidos, no son suficientes, ¿qué entienden ellos por tiempo? ¿50 años? Mi pregunta es ¿dónde están los datos negativos?
Incluso llegan a hablar de que en algunos casos presentan sustancias cancerígenas.
-Esto es ya alucinante. El líquido que se consume en un cigarrillo electrónico no está sometido a combustión. Ni siquiera la nicotina puede producir cáncer sin combustión. Todas las sustancias que ves en el tabaco normal son cancerígenas cuando se produce la combustión. En cuanto a las otras sustancias y partículas que se usan para incrementar el sabor tampoco son cancerígenas.
¿A qué atribuye que difundan este tipo de informaciones negativas los médicos?
-Eso es lo que nos gustaría saber a nosotros. Por eso digo que deberían haberse posicionado en contra una vez estudiado en profundidad el cigarrillo electrónico. No hay una sola persona en el mundo que haya vapeado que muestre indicios de algo perjudicial en su salud. Esto quiere decir algo después de trece años. Nuestros asociados nos cuentan que también hay médicos que lo recomiendan y otros profesionales sanitarios que además los compran.
¿Están de acuerdo con la regulación actual?
-Sí, siempre hemos defendido que es de sentido común que no se pueda vapear en un hospital o que tampoco se pueda hacerlo en un colegio para que los críos vean cómo vapeas. Otra cuestión a tener en cuenta es que está bajando el número de fumadores convencionales porque nadie se inicia en el cigarrillo electrónico si no ha fumado previamente.
Más en Sociedad
-
La Fiscalía cántabra pide 33 años y medio a un hombre por agredir y violar a su pareja y grabarlo
-
Bizkaiko 14 ikastetxetako 90 ikaslek 2024-2025eko Jakin-Mina ziurtagiriak jaso dituzte
-
Donostia Zinemaldiak eta Loterias erakundeak gizarte gaiei buruzko film laburren bigarren lehiaketa antolatu dute
-
Bermeoko XXXI. Arrain Azokaren lehen balorazio "oso ona" egin dute