El tráfico ferroviario se resiente en Llodio tras un accidente de un tren en Ugao-Miraballes
adif restauró el servicio de cercanías poco después de que un convoy descarriLara en Bizkaia
llodio. Por causas que se desconocen y se investigan, las vías vascas vivieron ayer una jornada que rozó la tragedia. Un tren de Cercanías de Renfe en Bilbao descarriló ayer a primera hora de la tarde en el municipio vizcaíno de Ugao-Miraballes sin que resultara herido ninguno de los ocho viajeros que en ese momento se encontraban en el convoy.
Según informó el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), el incidente ocurrió a las tres y media de la tarde en las agujas de la citada estación y los viajeros se apearon por su propio pie de la unidad siniestrada. El convoy había salido de Bilbao a las 15.10 horas y tenía previsto llegar a Ugao-Miraballes, estación en la que concluía su itinerario, aproximadamente a las 15.28 horas.
Su descarrilamiento afectó a las dos vías y, a las cinco de la tarde, el tráfico ferroviario estaba cortado entre las estaciones de Llodio y el municipio vizcaíno de Ugao-Miraballes, aunque los trenes circularon "con relativa normalidad" entre Llodio y Orduña (donde termina la línea 3 de Cercanías) y entre Arrigorriaga y Bilbao, en Bizkaia.
Para salvar la distancia entre Llodio y Arrigorriaga Renfe dispuso un servicio de transbordo en autobús, precisó la compañía ferroviaria. Adif dispuso todos sus medios humanos y técnicos para solucionar la incidencia y que la circulación ferroviaria recupere la normalidad "cuanto antes".
Más en Sociedad
-
Un jugador del Lorca Deportiva muere tras lanzarse al mar desde una roca en una playa en Almería
-
Detenido por pegar un puñetazo a un sintecho y dejarle ciego de un ojo
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después
-
Sanidad alerta de los riesgos del consumo sin control de vitamina D tras las intoxicaciones en Baleares