El séptimo foro mundial del vino tendrá lugar en mayo
La iniciativa abre ahora el plazo para que se presenten trabajos científicos
laguardia. El VII Foro Mundial del Vino, que se celebrará durante los días 12, 13 y 14 de mayo de 2010 en Logroño, ha abierto el plazo para presentar trabajos científicos relacionados con cualquier ámbito del sector. Los interesados en enviar sus investigaciones deben hacerlo antes del 1 de abril y el modelo normalizado para la presentación de estos estudios puede encontrarse en el sitio www.forovino.com.
El Foro Mundial del Vino -que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de La Rioja- es una cita bienal que reúne a los principales expertos y estudiosos del sector vitivinícola, así como a representantes de los viticultores y bodegueros. En esta séptima edición, se pretenden abordar cuestiones como las nuevas técnicas del sector, el temido descenso en el consumo del vino y los cambios en el marco legal que afectan a este mercado.
Pero este encuentro no sólo analiza los principales problemas que afectan a este mundo del vino, sino que también ofrece soluciones para contribuir al desarrollo de un sector en constante evolución, que es el motor económico de numerosas regiones. Y de ahí que esta iniciativa promueva campos como la investigación en torno a la viticultura y la enología.
En este apartado es donde el foro da cabida a los mencionados trabajos científicos. El Comité Científico evaluará todos los materiales enviados: los aceptados, así, se expondrán en forma de póster durante la celebración del foro y se incluirán en una publicación con ISBN que se repartirá entre los asistentes a este encuentro. En función del interés científico, no obstante, algunos de ellos también se expondrán en forma de comunicación oral. Y, en tercer lugar, quienes prefieran utilizar un soporte distinto a los mencionados tendrían que ponerse en contacto con la Secretaría Científica, a través del teléfono 941 512 571.
En cualquier caso, para exponer los trabajos y que sean incluidos en la publicación es obligatorio inscribirse en el VII Foro Mundial del Vino. Existe un descuento en las cuotas de inscripción del 40% para las personas que presenten trabajos y sean aceptados.
Más en Sociedad
-
Cómo olvidarse del insomnio sin tomar ni una pastilla
-
Arnasguneek hizkuntza gutxituen biziberritzean duten garrantzia aztertuko dute urrian Azpeitian
-
Guacamaya, el proyecto de inteligencia artificial para cuidar y proteger la Amazonía
-
La Policía Nacional libera a 23 personas explotadas en centros de manicura de cinco provincias