Conoce la curiosa moneda vasca que compite con el euro
Creada hace pocos años, su uso y objetivos convierten en una moneda complementaria que se puede usar a futuro
Existen muchas monedas en todo el mundo. La que actualmente utilizan en la mayoría de países de Europa, el euro, es una de las más usadas. Aun así, esta podría tener cierta competencia en el medio-largo plazo, convirtiéndose no solo en divisa, sino en un fenómeno que t asciende lo económico y siendo un símbolo cultural y social.
Relacionadas
Hablamos del eusko, una moneda nacida en 2013 en Iparralde. Desde su nacimiento, miles de personas lo usan y ha protagonizado un sinfín de transacciones. ¿En qué se basa? Vamos a descubrirlo.
¿Qué es el Eusko?
El eusko se podría definir como una especie de moneda complementaria en el ámbito local. Existen billetes de 1, 2, 5, 10 y hasta 20 eusko. Su funcionamiento es muy similar al del euro, pues un euro equivale a un eusko.
Para pagar, se puede gestionar en efectivo mediante la app móvil Euskopay. O, en su defecto, con la tarjeta Eusko Kart. A mencionar que no genera intereses y que no puede usarse para la especulación financiera, de modo que se mantenga en constante circulación.
Fue creado por la asociación Euskal Moneta con un objetivo muy claro: impulsar la economía local y el consumo de cercanía, para que la riqueza se quedase en tierras vascas.
Más allá de las finanzas
A pesar de que tiene un componente puramente económico, la función principal del eusko es servir como herramienta de cohesión y transformación social. Asimismo, la sostenibilidad y la ecología son dos conceptos que representan a esta moneda.
El Eusko busca fortalecer la economía local dando prioridad a aquellos comercios de proximidad, fomentando la agricultura local basada en criterios ecológicos y éticos, para reducir la huella de carbono y el impacto medioambiental.
Tampoco podemos olvidar el euskera, pues impulsa su uso y visibilidad con el distintivo “euskaraz”, quedando estrechamente ligado a la cultura vasca.
Los conceptos que nunca debes poner al enviar un Bizum, según una abogada
Funcionamiento de la moneda
Para acceder al uso del eusko, basta con abrir una cuenta en el portal web Euskal Moneta. Desde esa página, pueden realizarse cambios de euros a eusko y viceversa, tanto en formato digital como físico. Los pagos se pueden realizar con la app o con tarjeta.
Cabe citar que, al pagar con esta curiosa moneda, el usuario indica una asociación a la que quiera apoyar. Hay una determinada cantidad que se destina a proyectos sociales y medioambientales que ayudan a contribuir al desarrollo de distintos sectores.
De todas maneras, hay que recordar que el eusko no sustituye al euro. Aun así, en algunos lugares de Iparralde, ha ganado mucho terreno, sobre todo en negocios locales y en pueblos pequeños, llegando a normalizarse en el día a día.
Pruebas a futuro
Viendo su buena acogida entre la población, sus inventores tienen en mente extender su uso más allá de Iparralde. De hecho, el pasado mes de febrero, instituciones y agentes sociales se reunieron en Baigorri para coordinar su llegada a Navarray a Gipuzkoa.
Para el próximo año, se pondrán en marcha dos pruebas piloto. La primera de ellas en el Baztan (Navarra)y la segunda en Oarsoaldea (Gipuzkoa). Junto con algunos comercios e instituciones de la zona, se espera la colaboración de empresas y universidades.
¿Por qué debes pedir siempre copia al pagar con tarjeta?
Componente económico y social
Así las cosas, el eusko se ha convertido en la primera moneda transfronteriza en Europa no solo bajo un sistema sólido y fiable; sus valores y filosofía son otro motivo que impulsa a los usuarios a apostar por esta moneda con gran margen de crecimiento a nivel social.
Temas
Más en Qué mundo
-
Lo que el apagón nos enseñó: imprescindibles que deberías llevar siempre contigo
-
Así ha sido la primera "carrera de espermatozoides" del mundo
-
Una médica abandona la guardia en un hospital y deja en su lugar a un carpintero
-
Un árbitro descubre que han defecado en su zapatilla en el vestuario y suspende el partido