Redondo comparecerá hoy en el Congreso para explicar el último fallo de las pulseras para maltratadores
Avanza que la ley de trata está "preparada" y espera poder presentarla "antes de que termine el año"
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha anunciado que comparecerá este miércoles en el Congreso para dar explicaciones sobre el último fallo de las pulseras para maltratadores, ocurrido el 11 de noviembre. Así lo ha señalado durante una interpelación del PP en el Senado sobre “la ausencia de avances en la lucha contra la trata”, así como la falta de medidas ante el incremento de agresiones sexuales y la protección insuficiente a víctimas de violencia de género.
La ministra ha pedido “no equiparar” la última incidencia con la “situación transitoria” derivada del cambio de empresas adjudicatarias.
Sobre la incidencia del 11 de noviembre, ha explicado que se debió a un “fallo puntual” de los servidores de Vodafone y Securitas España, pero que los protocolos se activaron de inmediato y se avisó a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a los agentes protectores y a las mujeres afectadas.
El Ayuntamiento de Madrid apunta a la posible existencia de tres casos de fallos de pulseras antimaltrato en la ciudad
La incidencia duró unas 12 horas (de 04:30 a 17:25), y la empresa confirmó la normalización del sistema ese mismo día.
Redondo ha pedido “extremar la prudencia” y ser transparentes “sin exponer a las víctimas a más riesgo”, subrayando que “no se produjo ningún problema grave”.
Ha recalcado que “el sistema es fiable y salva vidas a diario” y que no busca “rédito político”, a diferencia del PP.
Además, la ministra ha afirmado que aprobar “inmediatamente” la ley de trata es una prioridad del Gobierno, que la norma está “preparada” y espera presentarla antes de que termine el año. Ha pedido al PP su apoyo y que presente enmiendas al texto.
“Necesitamos al Partido Popular para políticas de Estado”, ha señalado, acusando a la formación de “blanquear” el discurso de Vox, al que ha calificado de “negacionista de la violencia de género”.
El sistema de pulseras para maltratadores sufre una incidencia y obliga a Igualdad a activar el protocolo de protección
Ha criticado especialmente unas declaraciones del alcalde de Alpedrete, que dijo que una mujer asesinada de 50 puñaladas “era muy amada por su marido”, señalando: “Ese es el problema, su negacionismo”.
EL PP AFEA A REDONDO SU "INCUMPLIMIENTO DE PROMESAS"
Por parte del PP, la senadora Nidia María Arévalo ha preguntado cuándo se presentará la ley de trata tras haber sido anunciada “a bombo y platillo”, acusando a Redondo de “incumplimiento de promesas” y “apropiación propagandística”.
También ha exigido conocer el texto de la ley, convocar una mesa técnica con ONG y juristas, y una nueva estrategia eficaz de prevención de violencia sexual. Asimismo, ha reprochado la falta de recursos para víctimas frente a un millón de euros destinado a reformar el “piso de lujo” de la ministra y del ministro Óscar Puente. Sobre los dispositivos telemáticos, Arévalo ha reclamado una auditoría técnica externa e independiente y un protocolo de emergencia alternativo.
Temas
Más en Política
-
Sánchez expresa su compromiso con la reclamación vasca de contar con selecciones propias
-
La UCO eleva a ocho los investigados en Almería en la nueva fase del caso 'Mascarillas'
-
Directo | Feijóo y Sánchez cruzan acusaciones sobre corrupción tras el informe de la UCO y el 'caso mascarillas' en Almería
-
Los altos cargos políticos del franquismo que se subieron al carro de la Transición