El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha calificado de "positiva" la ronda de contactos mantenida con los agentes sociales en los últimos días a pesar de que la ausencia de ELA y LAB.

Estas centrales decidieron no acudir a la reunión después de que el jueves los grupos que sustentan el Gobierno Vasco -PNV y PSE- rechazaran en el Parlamento la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular que buscaba la impulsar la creación de un salario mínimo específico para Euskadi.

SMI vasco

De esta manera Torres -que ha instado a estos dos sindicatos a seguir manteniendo el diálogo y la negociación- se reunió la semana pasada con CCOO y UGT y este lunes lo ha hecho con la patronal Confebask, ha recordado en una nota su Departamento.

A ellos les ha adelantado que su Departamento está realizando un estudio del Índice de Calidad en el Empleo y les ha presentado el estudio que tiene previsto hacer sobre Incapacidad Temporal, que analizará las causas, factores y patrones de la incapacidad, y planteará propuestas de mejora en la gestión y prevención de bajas.

"El objetivo es conocer a fondo y de forma imparcial la situación actual para facilitar la toma de decisiones y el debate constructivo entre agentes sociales", ha explicado Mikel Torres.

El diálogo y la cooperación, ha dicho el consejero, son "fundamentales para afrontar los retos" actuales y "ahora más que nunca es imprescindible que todas las partes se escuchen y colaboren para encontrar soluciones a los problemas que importan y preocupan a la ciudadanía vasca".

"Nuestro compromiso con el diálogo es firme. Seguiremos trabajando con quienes quieran sumar, porque solo desde la escucha y la colaboración podremos seguir construyendo un país con más oportunidades y cohesión", ha concluido.