Agirregoitia aplaude el "paso adelante" que supone que las eurodiputadas puedan delegar el voto antes y después de dar a luz
En un comunicado, explica que las reglas actuales del Parlamento europeo exigen que los votos en los plenos se emitan de manera presencial
La eurodiputada del EAJ-PNV, Oihane Agirregoitia, ha aplaudido el "paso adelante" que supone que las eurodiputadas puedan delegar el voto antes y después de dar a luz, una medida a favor de la cual ha votado.
En un comunicado, Agirregoitia ha explicado que las reglas actuales del Parlamento europeo exigen que los votos en los plenos se emitan de manera presencial. "Es decir, las diputadas embarazadas o de baja por maternidad no pueden participar a distancia, delegar su voto o suspender temporalmente su mandato", ha explicado.
Agirregoitia defiende que la UE debe invertir más en seguridad: "Hay que decirlo con claridad"
En este contexto, ha señalado que una iniciativa aprobada este jueves con el apoyo de PNV "reclama la revisión de la Ley Electoral Europea para introducir una excepción que permita a las eurodiputadas delegar su voto a otros europarlamentarios o europarlamentarias en las sesiones plenarias durante un período máximo de tres meses antes y seis meses después de dar a luz".
"Una buena noticia para la conciliación"
A su juicio, se trata de "una buena noticia para la conciliación y una victoria para las mujeres que deberíamos haber visto hace tiempo". "Es inimaginable que en pleno 2025 en el Parlamento Europeo, la única institución que representa directamente a ciudadanos y ciudadanas, no podamos delegar el voto cuando una mujer da a luz", ha opinado.
Según ha detallado, para que la modificación sea posible el Consejo -la institución donde están representados los Estados miembros- tendrá que dar su visto bueno a la reforma del Acta Electoral Europeo por unanimidad. Posteriormente y para su entrada en vigor, los Estados miembros tendrían que validar los cambios, según sus respectivas normas constitucionales.
Temas
Más en Política
-
El PP tumba una comisión en el Parlamento andaluz para investigar los cribados de cáncer
-
El PNV exige cuentas a Sánchez como máximo responsable de los traspasos
-
El dato de la Ertzaintza no es concluyente: vascos y extranjeros se reparten los delitos
-
Urkullu y Clavijo buscan vías para fortalecer la fachada atlántica en el contexto europeo