Síguenos en redes sociales:

Junts asegura que la ruptura con el PSOE es "irreversible" y avisa: "No hacemos nada de farol"

Nogueras afirma que apoyarán las normas pactadas previamente como la dotación de fondos de la Ley ELA o la Ley de Atención al Cliente

Junts asegura que la ruptura con el PSOE es "irreversible" y avisa: "No hacemos nada de farol"EP

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha asegurado este viernes que la ruptura de su formación con el PSOE es "irreversible" y no tiene "marcha atrás", y deja al Gobierno sin la posibilidad de gobernar porque "ha perdido una mayoría necesaria" para hacerlo.

En dos entrevistas en 'Las mañanas' de RNE y en 'La hora de la 1' de TVE, la dirigente del partido independentista ha defendido que su formación no va "de farol" y ha culpado al PSOE de la ruptura oficializada por Junts este jueves por no haber cumplido con los ciudadanos de Catalunya.

"El PSOE nos ha llevado aquí, nosotros hemos cumplido. Junts per Catalunya ha cumplido su parte del acuerdo, el Partido Socialista no ha cumplido su parte del acuerdo. Quien nos ha llevado aquí a esta ruptura irreversible ha sido el PSOE", ha sentenciado.

Nogueras ha recordado que en noviembre de 2023 Junts y PSOE suscribieron un acuerdo de investidura en el que se reflejaba que la estabilidad de la legislatura estaría "en función del cumplimiento de los acuerdos" y que, tras 22 meses, "la realidad es que la gran mayoría de estos acuerdos no se han materializado".

"Parece que el único lenguaje que entienden los partidos españoles es este, el de llevar al límite todo. Nosotros ayer, hace una semana anunciamos esta ruptura. No era un ultimátum, el tiempo de los ultimátums había acabado, lo dejamos claro en la última sesión de control. Era una ruptura, un anuncio que además avaló la militancia del partido", ha proseguido en su explicación.

De este modo, ha sostenido que Junts "nunca en la vida" ha "ido de farol" y que su ruptura con el Ejecutivo y sus enmiendas a la totalidad de las leyes del Gobierno en tramitación no tienen "marcha atrás". "No vamos a tirar atrás", ha agregado, señalando que quien tiene bloqueada la legislatura "es el Gobierno español", no su partido.

También ha admitido que apoyarán aquellas normas acordadas con el Gobierno antes de la ruptura, como la dotación de fondos para la Ley ELA. "Eso lo vamos a votar a favor porque es una de las muchas cosas que a nosotros se nos debe", ha añadido, mencionando también otras normas como la Ley de Atención al Cliente y a la Ley de Movilidad Sostenible.   

"¿Cómo va a hacer para gobernar?"

Con todo, Nogueras ha insistido en que hasta la ruptura con Junts, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tenía una mayoría de investidura que ahora no tiene y le ha preguntado cómo va a hacer para gobernar. "En una democracia parlamentaria, cuando un gobierno pierde una mayoría, lo primero que hace es explicar a la ciudadanía cómo va a seguir gobernando", ha afirmado.

Preguntada sobre si la falta de apoyo debería conllevar una convocatoria anticipada de elecciones, la portavoz de Junts en la Cámara Baja ha respondido que "si las consecuencias que han traído estas decisiones del Gobierno" van a traer unas elecciones, "pues nos vamos a elecciones". Sobre la posibilidad de apoyar una moción de censura impulsada por el PP, ha vuelto a repetir que si el PSOE tiene deberes con Catalunya, los 'populares' "repiten curso", no pronunciándose sobre la opción de relevar a Pedro Sánchez de la Moncloa.