La decisión de Junts de romper el acuerdo de Bruselas que suscribió en 2023 con el PSOE en el contexto de la investidura de Pedro Sánchez, y que mañana jueves se prevé que ratifiquen las bases del partido tras una consulta interna, ha dotado de mayores dosis de incertidumbre a una legislatura que ya estaba sobre el alambre. 

Sobre la posición que adoptará el PNV en este contexto, el presidente del EBB, Aitor Esteban, ha instado al partido de Carles Puigdemont a “concretar su posición” porque “ya venía siendo muy reticente” a acordar cualquier cuestión con el Gobierno, que de hecho negociaban tema a tema. 

Ahora parece que no habrá siquiera margen para negociar con los posconvergentes, lo que a juicio de Esteban afecta, de forma “más significativa”, a los Presupuestos del Estado de 2026, ya que “ahora no es solo Podemos, sino Junts también” los integrantes de la mayoría de la investidura que darán su espalda a las cuentas.

Sin posibilidad de negociar

En una entrevista en la Ser, el dirigente jeltzale ha lamentado que “se pierden para Euskadi algunas posibilidades en esa negociación, inversiones o de otro tipo”, porque en el diálogo de cara a aprobar las cuentas del Estado siempre “hay posibilidad de negociar algo políticamente, pero parece que esta vez no será así”. Sobre las posibilidades reales de que el Gobierno español tenga continuidad, Esteban ha dicho que Sánchez “ha demostrado que relativiza tener o no presupuestos”. “Yo lo veo muy difícil”, ha añadido, y considera que se “convocarán elecciones cuando al presidente le convenga más, según lo que indiquen encuestas”.

A la pregunta de si Pedro Sánchez logrará sumar apoyos en lo que resta de su mandato, que ya ha pasado su ecuador, el presidente del EBB ha respondido: “No lo sé, no soy capaz de dar un pronóstico exacto”. Ha abundado en que “si quiere mantenerse en el Gobierno tiene que intentarlo, eso le corresponde sobre todo al PSOE”. 

Mayoría negativa

Esteban ha añadido que “no es normal la situación que estamos viviendo”, debido a la “mayoría negativa” que se da según su parecer en el Congreso, con más votos en contra que a favor. “No habrá presupuestos y la Constitución tampoco prevé una manera de cambiar al Gobierno”. 

En cualquier caso, “la llave la tiene el presidente del Gobierno”, ha aseverado. “Nosotros, mientras haya partido, seguiremos jugando e intentando mejorar en lo que podamos, sacar provecho para la ciudadanía vasca y hacer política para lograr acuerdos”, ha señalado.

Aitor Esteban también ha asegurado que “la ciudadanía demanda más seguridad” y en ese contexto se enmarca la petición del PNV de “poner solución a la multirreincidencia” de los delincuentes, sobre la que Sánchez ha respondido esta misma tarde en el Congreso. “Al presidente le hemos dicho, desbloquee esto. Ha dicho que sí, vamos a ver si es verdad”, ha zanjado.