Ernest Urtasun, "orgulloso" de las muestras a favor de Palestina en el Zinemaldia
"Como Ministerio de Cultura, agradecemos este apoyo, que, además, empuja al Gobierno para hacer más para frenar el genocidio", señaló
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se congratuló este viernes de los gestos a favor Palestina que tuvieron lugar en las primeras horas del Zinemaldia y aseguró que, como ministro, le enorgullecen "todas estas muestras de apoyo y solidaridad".
Relacionadas
"Es un festival muy reivindicativo y recordando el genocidio que está en curso en Gaza. Ayer estuvo muy presente en la gala de inauguración. Y muy presente también en la calle, con manifestaciones pacíficas de los ciudadanos. Como Ministerio de Cultura, agradecemos este apoyo, que, además, empuja al Gobierno para hacer más para frenar el genocidio", remarcó.
Cine argentino
Otro agradecimiento fue para el certamen donostiarra por abrir la edición con un filme argentino ('27 noches', del uruaguayo Daniel Hendler) "por lo que está pasando en ese país con todos los recortes que está haciendo el gobierno de Milei, con la persecución al cine".
"Fue una película que nos emocionó a todos. Con esta reflexión profunda sobre lo que es la salud mental y sobre lo que ha sido durante mucho tiempo el encerramiento de la gente mayor contra su voluntad. Es una película muy comprometida", dijo a los periodistas al término del acto de entrega del Premio Nacional de Cinematografía a Eduard Fernández, en el que el actor se colocó el pañuelo palestino sobre su traje.
Ante el "castigo al que se ha sometido al Instituto del Cine argentino", Urtasun aseguró que la cinematografía del país austral "va a gozar siempre del apoyo, de la simpatía y de la admiración de los españoles y del Ministerio de Cultura".
"Siempre van a estar aquí acogidos porque durante muchísimos años hemos admirado y admiramos al cine argentino. Quiero decir a esas gentes del mundo del cine en Argentina que lo están pasando mal por unas políticas terribles por parte de su gobierno que aquí en España y aquí en San Sebastián, tienen siempre su casa", afirmó Urtasun, que por otra parte destacó el "momento extraordinario" que vive el cine español.
Homenaje a Marisa Paredes
Agradeció igualmente las "muestras de cariño" del Festival a la actriz Marisa Paredes, fallecida el año pasado y a la que el certamen dedica su cartel oficial, además de felicitar a la productora Esther García por el Premio Donostia que recibió ayer en la gala inaugural.
Temas
Más en Política
-
EH Bildu impulsa un "diálogo nacional" para levantar un "proyecto de país sólido"
-
Imanol Pradales: "Lanbide Heziketak etorkizuna jokoan dugun berrindustrializazioan laguntzen jarrai dezan egokitu eta asmatu behar dugu"
-
Diana Morant afirma que el PP "no tiene perdón" por la dana, pero "tampoco lo ha pedido"
-
El PNV recupera el inmueble de París como "un símbolo de resistencia"