Barkos expresa su "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
La senadora de Geroa Bai cuestiona la afirmación de Oskar Matute en el Congreso y denuncia los errores “incomprensibles” en los informes sobre adjudicaciones en Nasuvinsa
"Una distorsión inaceptable y una grave vulneración de los derechos de las personas relacionadas con las investigaciones". La senadora de Geroa Bai y expresidenta de Navarra, Uxue Barkos, ha manifestado este miércoles su "sospecha e indignación" por las palabras que el martes pronunció en el Congreso el diputado de EH Bildu Oskar Matute, quien aseguró que EH Bildu controla "en su mayoría" la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra (OANA), oficina que a su vez ha realizado dos informes que señalan "incumplimientos" en dos adjudicaciones públicas que realizó Nasuvinsa en la etapa en la que el consejero José Mari Aierdi (Geroa Bai) era director gerente de la empresa pública.
Uxue Barkos ha comparecido este miércoles en una rueda de prensa en Pamplona para señalar que las palabras de Matute no son "un lapsus, ni una referencia un tanto equívoca", y ha recordado el "hecho cierto de que fue EH Bildu quien propuso el nombre de la directora de la OANA".
La senadora ha lamentado que "EH Bildu se jacta públicamente de controlar en su mayoría la OANA" y ha señalado que "la sorpresa y malestar que nos ha producido la existencia de errores incomprensibles" en los informes de la OANA "se torna en sospecha e indignación ante estas revelaciones y afirmaciones".
La coalición se reserva "la posibilidad y el derecho a futuras actuaciones parlamentarias y judiciales"
No obstante, preguntada sobre si cree que los informes buscan perjudicar a Geroa Bai, ha señalado que no iba a entrar "en el ámbito de la conspiranoia", pero ha insistido en que la "sorpresa mayúscula" que tuvieron el lunes con los informes de la OANA "hoy adquiere otra dimensión".
En la comparecencia han estado presentes cargos de Geroa Bai como el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde; los consejeros del Gobierno foral Ana Ollo, José Mari Aierdi y Fernando Domínguez; o los parlamentarios forales Pablo Azcona, Blanca Regúlez y Mikel Asiain.
Apoyo a José Mari Aierdi
Uxue Barkos ha afirmado que "nadie en el mapa político navarro desconoce el protagonismo que en las últimas décadas en la política municipal ha tenido José Mari Aierdi, alcalde de Lekunberri durante 32 años, que ha sido un referente en la zona y especialmente crítico con la implantación de EH Bildu en el ámbito municipal y sus diferentes marcas anteriores en el territorio". "La afirmación ahora de quien propuso a su directora de que la OANA es un órgano controlado en su mayoría por EH Bildu supone un cuestionamiento definitivo de sus valoraciones e interpretaciones, dota de un nuevo sentido a errores jurídicos graves e importantes, y hace todavía más grave el hecho de que se haya impedido en este caso a José Mari Aierdi hacer las oportunas alegaciones al informe de la OANA", ha afirmado Barkos.
La senadora y expresidenta ha destacado que Geroa Bai se reserva "la posibilidad y el derecho a futuras actuaciones parlamentarias y judiciales".
También ha intervenido en la rueda de prensa el consejero José Mari Aierdi, quien ha abundado en las explicaciones que ya ofreció el lunes tras conocerse los informes de la OANA sobre dos adjudicaciones de VPO en Erripagaña durante su etapa al frente de Nasuvinsa.
Contradicciones y "errores de bulto"
En ese sentido, Aierdi ha criticado "contradicciones y errores de bulto" que contiene el informe y ha destacado igualmente que "el reglamento de la OANA expresa con claridad la obligación de abrir un proceso de alegaciones a las personas o entidades que se vean afectadas, algo que se ha incumplido".
Sobre el contenido de los informes, José Mari Aierdi ha destacado que plantean el incumplimiento de "una normativa que no es de aplicación al proceso en el tiempo en que se plantea, por no estar en vigor". "La ley establecía la entrada en vigor del PLENA -plataforma de licitación electrónica de Navarra- el 18 octubre de 2018, y la convocatoria que se realiza por parte de Nasuvinsa se publica en el boletín a primeros de septiembre de ese mismo año. Por lo tanto, es una plataforma que no existía legalmente en el momento que se plantea este concurso. Era totalmente imposible cumplir ese nivel de exigencia", ha subrayado.
Tras criticar "elementos contradictorios" en los informes, José Mari Aierdi ha señalado que "hay más opinión que base jurídica". "La OANA ha tenido en cuenta en la emisión del informe una normativa que no era aplicable, bien porque no le resultaba de aplicación por tratarse de normas específicas para una Administración pública, y una sociedad pública no lo era, o por que ni siquiera estaban vigentes en el momento de celebración de la licitación".
Aierdi ha incidido en que "personalmente nos reservamos actuaciones contra este informe y las personas que lo han formalizado".
"Conspiranoia"
Uxue Barkos ha asegurado que Geroa Bai no va a entrar en "las teorías de la conspiranoia", pero ha reiterado "la sorpresa mayúscula de ver errores de esta categoría en un informe propio de una oficina que está constituida por personal de especial formación jurídica" y ha indicado que esa "sorpresa mayúscula hoy adquiere otra dimensión".
Por último, la expresidenta de Navarra se ha referido también a las palabras de la portavoz del Gobierno foral, Amparo López, que ha sido preguntada sobre si apoyaba la gestión de Aierdi con los expedientes en cuestión y ha respondido que respaldaba "al consejero en tanto compañero de este Gobierno". A este respecto, Barkos ha agradecido que la consejera haya entrado "al terreno de la colaboración y el trabajo personal" en un ámbito "entre iguales".
Temas
Más en Política
-
El PNV ya ve la luz al final del túnel del Estatuto y reivindica su insistencia
-
Jaurlaritzak 120.000 euro banatuko ditu artxibo pribatuak antolatu, digitalizatu eta zabaltzeko
-
Sumar se atribuye el “último empujón” para cumplir la transferencia del paro
-
Israel advierte que habrá respuesta contra Bruselas si aprueba las sanciones anunciadas