El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, no acudirá el próximo viernes al acto de la apertura del año judicial, al que asistirá entre otros el rey Felipe VI, por un "compromiso previamente adquirido": acompañar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a la inauguración del curso político del PP de Madrid.
Así lo ha informado el partido en un comunicado este miércoles en el que ha recordado que cada año, desde que es presidente del PP, Feijóo ha acudido a la tradicional ceremonia presidida por el rey, a la que tampoco está previsto que acuda el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El acto se da en un contexto en el que el Gobierno "no respeta a la justicia"
El comunicado alude exclusivamente al mencionado "compromiso adquirido", pero dedica varios párrafos a afirmar que este acto se da en un contexto en el que el Gobierno "no respeta a la justicia" y en la misma semana en la que el presidente del Gobierno ha dicho en una entrevista que en España "los jueces persiguen a los ciudadanos por sus ideas políticas y no por la comisión de delitos".
Feijóo, "por tanto" -insiste el texto-, acompañará a Ayuso y no asistirá a la apertura de año judicial, en la que participa un fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que "incurrió en desviación de poder" y que está procesado y a la espera de ser juzgado por el Tribunal Supremo.
Profesa "el mayor de los respetos" al CGPJ y al Supremo
En el comunicado, el PP insiste en que profesa "el mayor de los respetos" hacia el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Supremo, así como a la Corona y al rey, y lamenta que el Gobierno someta al monarca a "la tensión institucional" de compartir acto con García Ortiz.
El rey Felipe VI presidirá el próximo viernes el acto de apertura del año judicial, con todas las miradas puestas en la intervención del fiscal general del Estado en el Tribunal Supremo, que recientemente confirmó su procesamiento, lo que le sitúa a las puertas del juicio.
La expectación es máxima por lo que tenga que decir García Ortiz en el acto más relevante del año en los tribunales españoles y ante las autoridades del Estado, miembros del Gobierno, responsables políticos y alta magistratura del país, entre ellos, los magistrados que le han investigado y procesado acusado de un delito de revelación de secretos.
Y todo ello en un acto solemne y estrictamente protocolario que se celebra en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo, escenario que puede oficiar en los próximos meses la previsible vista oral contra él por las filtraciones relacionadas con el caso de la pareja de Díaz Ayuso por fraude fiscal.