Sare se manifiesta en Bilbao tras el rechazo de la AN a la petición de la AVT de prohibir la marcha
La asociación considera que la protesta busca "ensalzar y justificar" a los condenados por pertenecer o colaborar con ETA y supone "echar sal en la herida" y pisotear la dignidad de las víctimas
Un millar de personas ha participado este viernes, Día Grande de las fiestas de Bilbao, en la manifestación en apoyo a los presos de ETA convocada por la asociación Sare y las comparsas de la capital vizcaina.
Relacionadas
La marcha, al igual que el pasado sábado en Donostia, estuvo encabezada con una pancarta con el lema 'Etxera!', portada por miembros de seis comparsas, una charanga y tres cabezudos, y ha recorrido el trayecto entre la plaza Moyua y el Ayuntamiento en un ambiente festivo.
La portavoz de Sare Bego Atxa ha señalado que es "necesario que se superen las políticas y legislaciones de excepcionalidad y siempre, cómo no, teniendo presente a las víctimas de todo tipo de violencias".
Ha sostenido que es "indispensable" la "vuelta a casa de los presos, exiliados y deportados" de ETA para "tender puentes a la convivencia y a la paz".
En el texto leído al final de la marcha, los convocantes han afirmado que tras 14 años del "cese de la actividad de ETA, son varios los sufrimientos y consecuencias que siguen siendo vigentes".
"Las víctimas tienen derecho a la verdad, a ser reconocidas por parte de las instituciones y a la reparación, pero no podemos olvidar que para dar el salto a los escenarios de convivencia será imprescindible acabar con todos los sufrimientos y consecuencias, y esto supone también dar una resolución definitiva a la cuestión de los presos", han añadido.
Además de la manifestación, también se celebra una "comida popular" en el recinto festivo de la Aste Nagusia y forma parte de las movilizaciones habituales que organiza la izquierda abertzale en las fiestas veraniegas de Euskadi y Navarra.
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) había pedido la prohibición de la marcha al considerar que busca "ensalzar y justificar" a los condenados por pertenecer, colaborar con ETA o por realizar "actos terroristas que han causado un gran número de asesinados y heridos" y supone "echar sal en la herida" y pisotear la dignidad de las víctimas, que "tienen todo el derecho del mundo a pasear por Bilbao sin sentirse humilladas ni revictimizadas".
Sin embargo, la Audiencia Nacional ha rechazado la petición de la AVT, aunque ha pedido a la Policía Nacional, Guardia Civil y Ertzaintza que realicen un seguimiento de la misma.
Covite documenta 135 actos de apoyo a ETA durante las fiestas de verano en Euskadi y Nafarroa
El colectivo vasco de víctimas del terrorismo Covite ha contabilizado un total de 135 actos de apoyo a los presos de ETA durante las fiestas estivales, 26 de ellos facilitados por ayuntamientos gobernados por EH Bildu.
Los actos de apoyo a reclusos de la organización terrorista consisten en la colocación de pancartas, pintadas y carteles con rostros de miembros de ETA encarcelados, acompañados de mensajes que reclaman su excarcelación, así como brindis, bailes y conciertos en los que se ensalza la figura de miembros de ETA condenados, según explicó Covite esta semana.
Temas
Más en Política
-
Gamarra acusa a la directora de Protección Civil de "fracasar" en su labor y dedicarse a "atacar y hacer oposición"
-
Bolaños pide al CGPJ "depure responsabilidades" por las "irregularidades" del juez Peinado en su interrogatorio
-
Sánchez anuncia una comisión interministerial de cambio climático para allanar el camino al pacto de Estado
-
‘Gerra Zibilean Desagertutako Pertsonak Bilatzeko Programak’ emaitza positibo berri bat eman du uda honetan