En su comparecencia este miércoles en el Congreso, el presidente español ha anunciado un plan estatal de lucha contra la corrupción para aplacar la crisis por los presuntos casos de corrupción que salpican a su Gobierno. Pedro Sánchez ha destacado que este se compone de un total de 15 medidas y que ha sido confeccionado junto a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Algunas de las iniciativas recogidas, ha remarcado, son aportaciones realizadas por los grupos parlamentarios en las últimas semanas. En este sentido, ha destacado la creación de una agencia de integridad pública independiente, a propuesta de Sumar.
1. Creación de una Agencia de Integridad Pública independiente.
- Asumirá funciones de prevención, supervisión y persecución de la corrupción.
- Coordinará de forma autónoma la estrategia nacional contra la corrupción.
2. Extensión del modelo de gestión de los Fondos Next Generation
- Se aplicará su metodología de adjudicación y control a toda la Administración Pública.
3. Uso de Inteligencia Artificial en contratación pública
- Se incorporará IA a la Plataforma de Contratación del Sector Público.
- Permitirá detectar patrones anómalos y posibles fraudes de forma automatizada.
4. Obligación de sistemas de cumplimiento (compliance) para empresas contratistas
- Las empresas deberán contar con mecanismos anticorrupción para poder contratar con la Administración.
- Se introducirán pactos de integridad en contratos públicos sensibles, siguiendo el ejemplo de otros países europeos.
5. Nueva Ley de Administración Abierta
- Reforzará la transparencia activa
- Implementará sistemas de alerta temprana.
- Modernizará el Portal de Transparencia.
- Incluirá controles patrimoniales aleatorios y anuales a altos cargos durante todo su mandato.
6. Mayor control sobre partidos políticos
- Auditorías externas obligatorias para partidos y fundaciones que reciban más de 50.000 € de financiación pública.
- Transparencia reforzada en donaciones privadas:
- Reducción del umbral de publicación a 2.500 €.
- Plazo máximo de publicación: un mes desde la recepción.
- Aprobación de una Ley de Transparencia e Integridad de los grupos de interés (lobbies).
Batería de medidas
Sánchez ha destacado el aumento de condenas para los delitos relacionados con la corrupción, su intención de duplicar el tiempo de prescripción de los casos y la creación de listas negras con empresas condenadas para éstas no puedan acceder a contratos con la administración pública.
Por otro lado, ha adelantado su intención de reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) para ofrecer mayor protección a quienes denuncien delitos de corrupción. En este sentido, ha anunciado la creación de nuevas secciones de delitos contra la administración pública, atendidos por "jueces especializados" y la creación de procedimientos sumarios para aquellas causas que involucren a cargos públicos. Con esta última propuesta, Sánchez ha afirmado querer evitar dilaciones que "merman la confianza" de los ciudadanos.