El PSOE ha denunciado este miércoles al senador del PP Francisco Bernabé después de que entregase una bolsa de arena a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, y ha solicitado que se analice su contenido para identificar su toxicidad.

La denuncia, firmada por el portavoz del grupo parlamentario del PSOE en el Senado, Juan Espadas, y a la que ha tenido acceso EFE, solicita al comisario jefe de la Cámara Alta su "auxilio policial" para que custodien y analicen la toxicidad de la bolsa que le fue entregada a Aagesen durante la sesión de control al Gobierno.

"Asimismo, solicito de su autoridad que valore los hechos producidos para indagar si ha existido riesgo o puesta en peligro para la persona destinataria de la bolsa, o para alguna otra, atendiendo a la presunta peligrosidad del contenido de la bolsa, como quien la portaba manifestó", añade la denuncia.

Polémica en el Senado

El incidente se ha producido tras la intervención del senador Bernabé, que preguntaba a Aagesen sobre el motivo por el cual el Gobierno decidía "romper de manera unilateral el consenso para la regeneración medioambiental de la bahía de Portmán" en La Unión (Murcia).

Esta bahía recibió toneladas de residuos de las explotaciones de la sierra minera de Cartagena-La Unión hasta 1990 y los vecinos de la zona exigen que se ponga en marcha un plan de regeneración para recuperar parte de la costa, mientras que el Gobierno central ha decidido sellar los estériles mineros.

Al finalizar su intervención, Bernabé se ha acercado a la bancada del Gobierno y ha depositado junto a la ministra una bolsa que contenía parte de las "arenas tóxicas y contaminadas" extraídas de la playa murciana, lo que ha provocado la protesta de los senadores socialistas.

El senador Alfonso Gil Invernón (PSOE) ha canalizado su disgusto afirmando que "no se puede venir aquí y esgrimir una serie de carteles" para "pisotear el decoro" de la Cámara, y aún menos "venir a amedrentar y acosar a un ministro del Gobierno".

El presidente del Senado Pedro Rollán (PP) ha cerrado la polémica asegurando que no consideraba que se hubiera producido "ningún amedrentamiento" porque ha asegurado: "Pueden estar seguros de que no lo consentiría". En su denuncia, el portavoz de los socialistas insiste en que en diferentes momentos de la sesión los senadores del PP han referido que las arenas contenidas en la bolsa eran "tóxicas".