El presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, ha afirmado este lunes que la actualización del autogobierno de Euskadi requiere de un diálogo "tranquilo y discreto" para llegar a un acuerdo "lo más amplio posible", y ha achacado a EH Bildu "tener prisa".

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Esteban ha señalado que, para que el proceso de renovación del autogobierno sea exitoso, "no es conveniente hablar una y otra vez en los medios", por lo que ha considerado que, tras "los pasitos" que se han dado, "debemos continuar como se ha hecho hasta ahora". Así, y ante la petición que le realizó el secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, de que, además de "prudencia", la actualización del autogobierno requiere también de "ambición nacional", el dirigente jeltzale le ha recordado que "los movimientos en autogobierno los ha hecho el PNV durante el último año".

"¿Quién ha tenido ambición hasta ahora? ¿Quién trajo la creación de las instituciones, el Estatuto, nuestras instituciones básicas, Osakidetza? Principalmente el PNV, junto a otros partidos, y la izquierda abertzale no ha estado ahí. ¿Y ahora piden ambición? ¿Es el año 0? ¿Empieza ahora la vida? ¿Tenemos que empezar a ahora a correr porque alguno tiene prisa?", se ha preguntado.

En este sentido, ha asegurado que, en los pasos que se han dado hasta ahora, "y lo digo en primera persona, cada vez que ha habido una rendija, ahí he estado yo impulsando y ampliando el autogobierno, y tampoco voy a dudar ahora en hacerlo si hay oportunidad, pero parece que para algunos esto es algo a vida o muerte, que ahora debe ser el momento". "Algunos hemos estado años y años primero creando este autogobierno, luego reforzándolo, y posteriormente ampliándolo, y vamos a seguir haciéndolo. Bienvenidos los otros. Pero hagamos las cosas con esmero y bien, y para que sea exitoso debe haber acuerdo, pero a ese acuerdo se llega de manera tranquila y discreta, no hablando en los medios un día sí y otro también", ha manifestado.

A su vez, el presidente del EBB ha asegurado que prefiere "no adelantar fechas" ante un posible acuerdo entre los partidos políticos vascos, y ha insistido en "andar tranquilos, porque, si seguimos haciéndolo así, podemos tener éxito para todo el mundo en un amplio acuerdo".

Además, ha considerado que "éste no es un proceso de un sólo día, es largo", y que "los pasos" que se den en él "serán beneficiosos, sino se puede lograr ahora, para otra ocasión". Asimismo, Esteban ha recordado que en Madrid "necesitamos el voto de muchos partidos", por lo que, según ha dicho, "a ver cual es la postura de cada uno, porque no es sencillo". En este sentido, ha indicado que le gustaría que el PP "cambiara su postura", ya que, en su opinión, "la cara que ha mostrado el PP hasta ahora en esta legislatura ha sido contraria al autogobierno".   

Europa

Además, Aitor Esteban ha considerado Europa "está superando la estructura de los estados" y que Euskadi debe prepararse para eso y "hacer propuestas mirando a Europa, porque Europa es un asunto interno". En todo caso, ha dicho que es factible pensar que en la actual arquitectura de Europa los estados permitirán a las naciones sin estado materializar sus proyectos, "y eso es algo que las generaciones más jóvenes entienden mejor, porque su mundo se ha ampliado y ahora ya la política europea es política interior".

"Estamos entrando en otra realidad sin darnos cuenta. Dije que Alemania no es independiente y que tampoco España lo es, y que deberán transformarse y adaptarse. Ahí comenzará un proceso y nosotros debemos estar preparados para hacer propuestas", ha explicado. En este sentido, ha considerado que "a veces parece que estamos obsesionados con una estructura que se está superando, la de los estados, que ha estado en vigor durante siglos, pero el mundo se ha empequeñecido y nosotros somos muy pequeños, y debemos prepararnos para eso y hacer propuestas mirando a Europa, porque Europa es un asunto interno". "No nos obsesionemos una y otra vez como moldes anteriores. Debemos abrirnos a nuevos moldes y movernos cuanto antes, y creo que eso los jóvenes lo entienden mejor", ha indicado.