Kepa Badiola: “Debemos ayudar a la sociedad en todas sus necesidades financieras”
La coyuntura actual del sector, ha añadido el responsable de la zona norte de la entidad bancaria, debe remar en favor del bienestar social. “Debemos ayudar a la sociedad en todas sus necesidades financieras”, ha sostenido satisfecho por el momento que atraviesa Caixabank
El Palacio Euskalduna de Bilbao ha acogido este miércoles el foro 'Encuentros Deia', un encuentro en el que el director general de Grupo Noticias, Juan José Baños, ha querido aprovechar para poner en valor la asistencia del lehendakari a un acto cuyo objetivo es abordar los retos de Euskadi ante el nuevo orden mundial. En los primeros compases del acto han tomado la palabra el director de personas y servicios de Iberdrola, Asís Canales, y el responsable de la zona norte de Caixabank, Kepa Badiola, para ahondar en los desafíos a los que se enfrentan ambos sectores empresariales.
Crecimiento e incertidumbre
En cuanto a las previsiones económicas de cara a este año 2025, Kepa Badiola ha precisado que desde el centro de estudios 'CaixaBank Research' se estima un crecimiento del PIB vasco del 2,4%, cuatro décimas por encima de las estimaciones del Ejecutivo de Pradales. "Ahora bien, en nuestro entorno, los sectores más afectados por la incertidumbre, por esta onda proteccionista que ha empezado a notarse con la llegada de Donald Trump, reclaman medidas que puedan paliar estas amenazas", ha advertido.
"Escucharemos atentos lo que nos cuente el lehendakari sobre el nuevo Plan Industrial para Euskadi. Y también miraremos atentos la propuesta que hoy se presentará en Bruselas de ayudas a la protección de la industria pesada y la apuesta de las tecnologías limpias", ha avanzado.
Los aranceles a los automóviles, otro golpe a la industria vasca
Por otro lado, Badiola se ha referido a la contención de la inflación en la Eurozona, pese a haber repuntado hasta el 2,5% por cuarto mes consecutivo, según los últimos datos del Eurostat. A su juicio, el frenazo a la escalada de precios y los recortes de los tipos de interés promovidos por el Banco Central Europeo acarrearán la reactivación del consumo y los servicios. "Desde un punto de vista financiero, en un contexto de política monetaria menos restrictiva, la reducción de los costes de financiación tiene que ayudar al crecimiento de la inversión", ha añadido el responsable de Caixabank.
Asís Canales, en el foro 'Encuentros Deia': "Es crucial que trabajemos juntos para construir un futuro próspero y sostenible"
Plan Estratégico 2025-2027
"Sin ir más lejos, desde Caixabank el año pasado financiamos al tejido empresarial vasco con más de 3.000 millones de euros a través de más de 4.250 operaciones. Estamos satisfechos de pensar que hemos hecho los deberes y que estamos donde debemos", ha sostenido a la hora de aludir al papel que juega la banca ante el actual contexto de incertidumbre económica. "Actualmente vemos que, en todo el sector financiero, estamos en la mejor situación de los últimos quince años. Hacía mucho tiempo que no se veía al sector en una posición de tanta fortaleza”, ha reconocido.
La coyuntura del sector bancario debe remar en favor del bienestar social, ha apostillado el responsable de la zona norte de la entidad bancaria. “Debemos ayudar a la sociedad en todas sus necesidades financieras”, ha enfatizado. En este sentido, ha mencionado el apoyo a las familias y empresas, la inclusión social y la apuesta por la sostenibilidad como parte de los retos establecidos en el Plan Estratégico 2025-2027 de Caixabank.
CaixaBank presenta un Plan Estratégico basado en el impulso a familias y empresas
Kepa Badiola ha recalcado que, además, el plan recoge una movilización de 100.000 millones de euros en finanzas sostenibles. “Es precisamente en momentos como los actuales, de retos globales y locales, cuando es fundamental tener en la sociedad agentes que no solo sean capaces de transformar sus sectores, sino también de aportar a la construcción de una sociedad más equitativa y resiliente", ha concluido.
Temas
Más en Política
-
Feijóo afirma al cierre de la cumbre del PPE que el Estado “necesita un cambio y está cerca”
-
La Guardia Civil registra el Ayuntamiento de València para requerir contratos de un edil de Vox
-
Mazón, al ser preguntado por la reunión de Von der Leyen con las víctimas de la dana: “Me parece que me tengo que ir de viaje”
-
La UCO no encuentra información de interés en los correos y WhatsApp del García Ortiz