Esteban reprocha al Gobierno español haber "preparado por su cuenta" los actos del 50 aniversario de la muerte Franco
El portavoz del PNV en el Congreso cree que la legislatura "está en manos" de Pedro Sánchez, que "puede continuar, aunque de mala manera, porque no hay presupuestos". En este sentido, ha indicado que "no se ha movido nada" en la negociación de los PGE y que el Ejecutivo español "comenzará a llamar" a partir del día 20 de enero
Aitor Esteban, ha lamentado este miércoles que el Gobierno español haya "ideado y preparado por su cuenta" los actos sobre el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco. El portavoz del PNV en el Congreso considera que hubiera sido "más conveniente" acordarlos con el resto de partidos políticos, si lo que se pretende es "reivindicar la democracia y los derechos humanos".
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, ha confirmado que el PNV tomará parte en el aniversario por la muerte de Franco pero "dependiendo de cada acto". "Vemos esta iniciativa con mesura. Habrá que ver en qué consiste y qué quieren hacer, y acudiremos a los actos con fundamento. Es algo que (el Gobierno) ha ideado y preparado por su cuenta y, si lo que se pretende es reivindicar la democracia y los derechos humanos, hubiera sido más conveniente acordarlo con el resto de partidos políticos, o por lo menos hablarlo por encima", ha considerado.
Sánchez abrirá arropado por todos sus ministros los actos por la muerte de Franco
De este modo, el dirigente jeltzale desconoce "qué es lo que quiere ensalzar" el Ejecutivo de Sánchez y recuerda las críticas vertidas sobre el PNV por no haber reconocido algunos de los aspectos de la Transición.
"Si la tensión se sitúa en los dos lados, mejor para el PSOE. No digo que sea el objetivo del Gobierno, aunque puede ser, porque, a fin de cuentas, con nosotros no han hablado y no sabemos qué hay detrás", ha ahondado.
Negociación presupuestaria
Interpelado por la negociación presupuestaria, Esteban defiende que, actualmente, la legislatura "está en manos" del presidente español. "Puede continuar, aunque de mala manera, porque no hay presupuestos", ha añadido, tras indicar que "no se ha movido nada" en la negociación para sacar adelante los PGE de 2025. No obstante, Esteban ha precisado que antes del periodo navideño ya habían "negociado y pactado algunos asuntos", y que el Ejecutivo "comenzará a llamar" a partir del día 20 de enero.
Esteban insiste en que "la prueba del 9" para la continuidad de la legislatura son los Presupuestos
Sobre las discrepancias mostradas entre los socios de investidura, Esteban cree que el mayor riesgo para la estabilidad del Ejecutivo español reside en la formación morada. Concretamente, ha definido las contantes tensiones entre PSOE y Podemos como "el mayor riesgo de grieta" en el bloque de investidura, aunque ha recordado que "luego ahí está Junts, que lleva la dinámica nacional catalana a Madrid y eso también daña a esa mayoría".
Por último, Esteban se ha referido a los traspasos pendientes para sostener que las negociaciones "avanzan" y se ha mostrado "esperanzado" en que Euskadi asuma la competencia de la gestión económica de la Seguridad Social, tal como está recogido en el Estatuto de Gernika. A su juicio, según ha sostenido, en estos momentos, el Gobierno español está afrontado esta cuestión "con más seriedad que hasta ahora".
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
EH Bildu hará oficial su viraje sobre las renovables en septiembre
-
El PNV urge a Sánchez a ampliar la capacidad eléctrica vasca tras un año haciendo presión