El juez dicta prisión para Aldama, conseguidor de la trama Koldo
Se le impone prisión provisional por su supuesta integración en una trama que habría defraudado a Hacienda 182 millones de euros en dos años
La Fiscalía Anticorrupción había pedido prisión sin fianza para Víctor de Aldama, el conseguidor de la trama Koldo, por su implicación en la causa que investiga un presunto fraude del IVA de hidrocarburos de más de 180 millones de euros. Aldama, que fue detenido el pasado lunes junto con una docena de personas, ha llegado a la Audiencia Nacional en un furgón policial, donde ha comparecido ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz.
El juez del 'caso Koldo' da el primer paso para pedir al Supremo la imputación de Ábalos
Prisión provisional
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decretado el ingreso en prisión para Víctor de Aldama, uno de los cabecillas de la trama, por su implicación en la causa que investiga un presunto fraude del IVA de hidrocarburos de más de 180 millones de euros.
Aldama, que fue detenido el pasado lunes junto con una docena de personas, ha abandonado la Audiencia Nacional en un furgón policial con destino a la cárcel de Soto del Real, a la que le acompaña su socio, Claudio Rivas, vinculado a la compañía comercializadora de combustible Villafuel.
Pedraz, que ha atendido el criterio de la Fiscalía Anticorrupción que pedía el ingreso en prisión de Aldama, investiga un entramado societario en el sector estratégico de los hidrocarburos, que, en apenas dos años, habría defraudado a Hacienda 182 millones de euros, no sólo por las cuotas defraudadas a la Agencia Tributaria, sino mediante el blanqueo de capitales.
Entramado societario
Aldama habría hecho un papel de mediador en la trama del fraude de hidrocarburos, en la que también figura como investigado el empresario Claudio Rivas, vinculado a la compañía comercializadora de combustible Villafuel y para el que Anticorrupción también pide el ingreso en prisión; ambos constituían empresas para vender combustible, que desaparecían y entraban en concurso de acreedores o eran liquidadas para evitar pagar el IVA.
Estas operaciones millonarias en un sector como el de los hidrocarburos permiten a estas organizaciones "posicionarse en determinados estamentos con diferentes esferas de poder, consiguiendo una alta capacidad de corrupción sobre funcionarios de la Administración", según sostiene la Fiscalía Anticorrupción.
Víctor de Aldama está considerado como un "comisionista" o "conseguidor" de la trama del caso Koldo, en el que se investigan irregularidades en las adjudicaciones de las compras de mascarillas en la pandemia de la covid-19.
Temas
Más en Política
-
El PNV dice a EH Bildu que "las oportunidades no esperan"
-
El PNV exige a Netanyahu y Putin que acaben con las masacres en Gaza y Ucrania
-
Sánchez acusa a Aznar de ver armas de destrucción masiva donde no existían pero no la "barbarie" en Gaza
-
Óscar López anuncia una nueva inversión de 4,9 millones de euros para el sector audiovisual