El Parlamento Vasco constituye la Comisión de Incompatibilidades
Se va a encargar de analizar los bienes y actividades de los 75 parlamentarios para determinar su idoneidad
El Parlamento Vasco ha cumplido este jueves un nuevo trámite, la constitución de la Comisión de Incompatibilidades, antes de que se celebre el pleno de designación del lehendakari, previsiblemente a mediados de junio.
La Cámara de Gasteiz, que se constituyó el pasado martes, ha celebrado el pleno de designación de los miembros de la Comisión provisional de Incompatibilidades, que se va a encargar de analizar los bienes y actividades de los 75 parlamentarios para determinar su idoneidad.
Esta comisión, cuya sesión constitutiva se ha celebrado tras el pleno, tiene previsto elaborar su dictamen en el plazo de una semana.
Sus miembros son Jon Aiartza y Josune Escota (PNV), Oihana Etxebarrieta y Nerea Kortajerana (EH Bildu), Alberto Alonso y Miren Gallástegui (PSE), Ainhoa Domaica y Muriel Larrea (PP), Jon Hernández y Amaia Martínez (Vox-Grupo Mixto).
El próximo día 23, un día antes de que comience la campaña electoral de los comicios europeos del 9 de junio, se celebrará otra sesión plenaria, la tercera de la legislatura, para aprobar ese dictamen.
Ese día la presidenta del Parlamento, Bakartxo Tejeria, anunciará la fecha del pleno de designación del lehendakari, que podría celebrarse después de las elecciones europeas.
Tejeria repite como presidenta en una Mesa del Parlamento con mayoría de PNV y PSE
Todo apunta a que el próximo lehendakari será el candidato del PNV, Imanol Pradales, ya que jeltzales y socialistas, que disponen de mayoría absoluta en la Cámara, están negociando la reedición del tercer Gobierno vasco consecutivo de coalición.
Sin embargo, el dirigente de EH Bildu, Pello Otxandiano, no ha confirmado aún si se presentará también como candidato a lehendakari en el pleno de investidura.
El Parlamento Vasco de la XIII Legislatura que salió de las urnas el pasado 21 de abril está conformado por 27 parlamentarios del PNV, 27 de EH Bildu, 12 del PSE-EE, 7 del PP, 1 de Sumar y 1 de Vox.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
EH Bildu hará oficial su viraje sobre las renovables en septiembre
-
El PNV urge a Sánchez a ampliar la capacidad eléctrica vasca tras un año haciendo presión