El PNV lamenta el veto de PP y PSOE a sus enmiendas a la reforma constitucional: "Nula intención de introducir cambios"
Socialistas y 'populares' impiden que este jueves se sometan a debate los cambios constitucionales propuestos por los jeltzales
El PNV ha lamentado este miércoles el veto de la Mesa del Congreso a sus enmiendas presentadas a reforma constitucional del artículo 49, que está orientada en eliminar el término disminuido de la Carta Magna y que será aprobada este jueves. Lo atribuyen a la "nula intención" por parte de PP y PSOE para debatir sobre los artículos a reformar.
Para la formación jeltzale, según han explicado en un comunicado, esta es una "muestra más" de que PSOE y PP han presentado una reforma sin opción de dialogar con los grupos parlamentario sobre artículos "susceptibles" de modificación constitucional y desde el PNV no comparten la justificación dada por la Mesa.
PSOE y PP impiden debatir las enmiendas a la reforma constitucional ajenas a artículo 49
En concreto, el Grupo Vasco en el Congreso presentó once enmiendas para, entre otras cosas, reconocer la autodeterminación de Cataluña y Euskadi, eliminar el artículo 155 que permite intervenir una comunidad, limitar la inviolabilidad del Rey y quitar a las Fuerzas Armadas su función de mantener la integridad territorial.
El PNV vuelve a enmendar la Constitución con "profundas" reformas que considera "necesarias"
Sin embargo, desde el PP y el PSOE han justificado este veto en que todas las enmiendas presentadas eran ajenas al artículo 49, el mismo criterio que siguieron en 2011 con la reforma del artículo 135 de la Constitución, cuando vetaron toda propuesta que se saliera del artículo objeto de la reforma.
No se vulnera el principio de congruencia
Desde el PNV consideran que con sus "correcciones" no vulneran el principio de congruencia porque trata de modificar otros artículos de la misma disposición que la reforma, tal y como hacen todos los grupos parlamentarios, incluidos PP y PSOE, en las iniciativas legislativas.
Aun así, han aclarado que los diputados de la formación mantendrán mañana su voto a favor de la reforma del artículo 49 de la Constitución para modificar el término 'disminuido'.
Temas
Más en Política
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami
-
Melgosa pide a Sánchez un plan migratorio antes de hablar del macrocentro
-
Un juez descarta que el expresidente de la AN revelara secretos al adelantar al Gobierno la absolución de Trapero