La Audiencia Nacional declara secreta la causa por el secuestro del vasco Iván Illarramendi
Este guipuzcoano, natural de Zarautz, es uno de los rehenes que tiene en su poder Hamás
La Audiencia Nacional ha decretado secreta la investigación abierta por la muerte de la joven hispano-israelí Maya Villalobo Sinvany y la desaparición del ciudadano vasco Iván Illarramendi, secuestrado por Hamás, y de su esposa, de nacionalidad chilena, tras los ataques a Israel hace dos semanas.
Fuentes jurídicas han informado a EFE de que la magistrada María Tardón ha acordado esta semana decretar el secreto de la causa que abrió la semana pasada tras recibir un informe policial que informaba de la desaparición de estos ciudadanos en zona de conflicto tras las acciones terroristas sucedidas los días 7 y 8 de octubre.
El presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, confirmó este martes que el guipuzcoano Iván Illarramendi, de 46 años, es uno de los rehenes que tiene en su poder Hamás tras el ataque a Israel y exigió su inmediata liberación y sin condiciones así como las del resto de personas que permanecen capturadas.
Israel incluye al vasco Iván Illarramendi entre los cerca de 200 secuestrados por Hamás
Illarramendi, natural de la localidad guipuzcoana de Zarautz, vivía desde hace unos años con su mujer chilena en un kibutz situado a dos kilómetros de la franja de Gaza, que fue asaltado el pasado día 7 de octubre por milicianos de Hamás.
La otra joven española desaparecida era Maya Villalobo Sinvany, una sevillana de 19 años y con doble nacionalidad, que en el momento del asalto se encontraba en la base de Nahal Oz, también cerca de la frontera con Gaza, haciendo el servicio militar.
Exteriores confirma la muerte de Maya Villalobo, la hispano-israelí desaparecida cerca de Gaza
Cinco días más tarde de su desaparición, el Ministerio de Exteriores confirmó su muerte.
La jueza Tardón abrió la investigación, en la que se personó como acusación la Asociación de Víctimas de Terrorismo (AVT), al considerar que los hechos podrían encuadrarse en un supuesto delito de terrorismo y que corresponde a la jurisdicción española investigarlos al existir dos víctimas con nacionalidad española y un familiar de primer grado de una de ellas.
Temas
Más en Política
-
Peinado mantiene la investigación contra Begoña Gómez e imputa a una alto cargo de Moncloa
-
Podemos denuncia el "show mediático" del juicio al fiscal general y pide poner la atención en el "clan" de Ayuso
-
El SiPE condena las nuevas pintadas contra la Ertzaintza en Legorreta y denuncia que se quiera "resucitar un clima de odio"
-
Juan Lobato y una excargo de Moncloa son principales testigos del tercer día del juicio al fiscal general