Atacan con pintura el monolito en Vitoria en recuerdo de Fernando Buesa y Jorge Díez
Asesinados por ETA el 22 de febrero de 2000, el monolito ha aparecido este jueves con pintura negra
El monolito levantado en Vitoria en memoria del dirigente socialista Fernando Buesa y de su escolta Jorge Díez, asesinados por ETA el 22 de febrero de 2000, ha sido atacado este jueves con pintura negra.
Uno o varios desconocidos han rociado con un aerosol la placa en la que se leen los nombres de Buesa y Díez y la fecha de su asesinato, ocurrido con la explosión de un coche bomba a escasos metros de donde posteriormente se erigió el monolito.
Vitoria recordará a Miguel Ángel Blanco dando su nombre a los jardines ubicados tras el Palacio Europa
La Fundación Fernando Buesa ha denunciado en redes sociales este ataque. "El discurso del odio sigue presente en nuestra sociedad y lejos de ignorarlo debemos condenarlo sin matices para deslegitimar el terrorismo".
La alcaldesa de Vitoria, la también socialista Maider Etxebarria, ha recordado también en redes sociales que se debe "mantener viva la memoria de las víctimas y el derecho a la verdad, la dignidad y la justicia".
Hace tres años, el 9 de julio de 2020, también sabotearon la lápida de la tumba del dirigente socialista asesinado por ETA, cuando la rociaron con pintura roja.
La lápida, además del nombre del que fue vicelehendakari y portavoz socialista en el Parlamento Vasco, recoge la frase: "Fue un hombre de paz. Defendió la libertad de todos con la palabra".
Ataque a la tumba de Fernando Buesa
El viernes siguiente la tumba de Fernando Buesa amaneció pintada de negro y con heces esparcidas en su parte inferior.
Arrojan heces y pintan de negro la tumba de Fernando Buesa en Vitoria
Temas
Más en Política
-
Pradales celebra la implicación de Bruselas para unir el TAV con Francia
-
Otegi se fija en la Policía nórdica: en sus series de televisión “no sacan todo el día la pistola”
-
El Gobierno vasco destina más fondos para aliviar el atasco en los casos de violencia policial
-
Ubarretxena convocará 1.700 plazas y abre la revolución de la inteligencia artificial