El Congreso se reúne tres días después del 23J para debatir ayudas por la guerra
La Diputación Permanente aprobará el real decreto aprobado por el Consejo de Ministros
La Diputación Permanente del Congreso se reúne este miércoles, tres días después del incierto resultado del 23J, para convalidar o derogar el real decreto aprobado 27 de junio en Consejo de Ministros con el séptimo paquete de medidas frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania y de apoyo a La Palma.
Relacionadas
Además de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, están llamados a la reunión los 68 diputados que integran este órgano que sustituye al pleno en los periodos inhábiles o cuanto la cámara está disuelta por la convocatoria de elecciones como ocurre ahora.
Plazos
Los miembros de la Diputación Permanente se verán apenas tres días después de elecciones del domingo, que no han arrojado mayorías claras para una posible investidura, y cuando los partidos deben empezar a negociar la Presidencia del Congreso de cara a la constitución de las Cortes Generales, el 17 de agosto.
Los diputados elegidos el domingo podrán presentar sus credenciales en el Congreso a partir del lunes
Un día antes de que se constituyan las Cortes acabará el plazo para que los 350 diputados elegidos por las urnas acudan al Congreso para entregar las credenciales de las juntas electorales provinciales, lo que podrán hacer a partir del lunes, al igual que los senadores electos.
El decreto ley que debate este miércoles la Diputación Permanente conlleva un coste de 3.800 e incluye, entre otras medidas, la bonificación del combustible para los transportistas no sujetos al gasóleo profesional, la prórroga de la suspensión de los desahucios para hogares vulnerables, la supresión del IVA para los alimentos de primera necesidad y la financiación del 30 % del descuento del transporte público urbano e interurbano.
Temas
Más en Política
-
"La memoria de Txiki y Otaegi ha sido manipulada por dos extremos"
-
"Si lo que viene es una extrema derecha hay que contraponerle un proyecto plurinacional"
-
“La Ertzaintza ha cometido en los últimos años excesos evidentes”
-
Euskara eta katalana Bruselan "hitz egin eta entzutea" lortzeko konpromisoa berretsi dute Pradalesek eta Illak