PSOE y PNV frenan en el Senado la petición del PP de crear una investigación parlamentaria a Ximo Puig
El PP registró la semana pasada esta solicitud de creación de una comisión de investigación en el Senado sobre las presuntas irregularidades del PSOE en la Comunidad Valenciana
La mayoría que conforman el PSOE y PNV en la Mesa del Senado ha decidido no admitir a trámite la solicitud del PP para crear una comisión de investigación parlamentaria en la Cámara Alta sobre las presuntas irregularidades del PSPV y el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig.
Según han informado fuentes parlamentarias, este asunto se ha abordado en la reunión que ha mantenido este martes la Mesa del Senado, que finalmente ha considerado que esta solicitud no siguiera adelante, alegando que no procedía admitirlo a trámite en atención a precedentes anteriores.
Las mismas fuentes apuntan a preservar los ámbitos competenciales de los distintos Parlamentos autonómicos en relación a estas investigaciones, haciendo referencia a que ya se decidió inadmitir a trámite algunas solicitudes de informes sobre asuntos territoriales.
Sobre este tema se ha pronunciado ya el senador del PP y miembro de la Mesa, Rafael Hernando, afeando que el PSOE y el PNV hayan impedido "que ni siquiera se pueda debatir en la Cámara la creación de una investigación". "¡CORRUPSOE!", ha sentenciado en su mensaje de Twitter.
Comisión de investigación en campaña electoral
El PP registró la semana pasada esta solicitud de creación de una comisión de investigación en el Senado sobre las presuntas irregularidades del PSOE en la Comunidad Valenciana, con la intención de que el primero en comparecer fuera Ximo Puig.
De hecho, querían que esta comisión de investigación fuera antes de las elecciones del próximo 28 de mayo: "Los ciudadanos valencianos tienen derecho a saber hasta dónde está metido Ximo Puig antes de ir a las urnas".
Por su parte, desde el PSOE acusan a los 'populares' de orquestar una campaña a través de esta "artimaña" con el objetivo de intentar dañar al presidente valenciano de cara a las próximas elecciones en mayo.
Temas
Más en Política
-
Feijóo pide una auditoría independiente internacional para conocer las causas del apagón
-
Bolaños acusa a Ayuso de "sembrar odio" tras el veto al Gobierno español en el Dos de Mayo
-
Eusko Jaurlaritzak deskarbonizazio industriala bultzatuko du, pizgarri eta laguntzen bidez, eta hidrogeno berdearen hidroduktu bat egingo du Aiaraldea eskualderako
-
El hermano de Sánchez pide más tiempo para presentar los recursos contra su procesamiento