- Una vez observadas las primeras palabras y gestos de Alberto Núñez Feijóo en sus primeras horas al frente de su partido, tanto en el PSOE como en el PNV confían en que el líder gallego avance hacia un nuevo PP más centrista, que se aleje de la extrema derecha de Vox y que se abra a acuerdos relevantes en las instituciones.
Ayer, el portavoz socialista Felipe Sicilia pidió a Feijóo que dialogue con el Gobierno español y apoye el plan de medidas contra las consecuencias de la guerra de Ucrania, pero no aclaró si en ese diálogo admitirá cambios para sumar a los populares. En cualquier caso, considera que alcanzar grandes acuerdos de país con el PP “no es incompatible” con los pactos llevados a cabo con Podemos y el resto de socios parlamentarios.
Así lo aseguró el dirigente socialista al ser preguntado si en caso de llegar a acuerdos con el PP esto podría desgastar la coalición de Gobierno con Unidas Podemos.
En este sentido, Felipe Sicilia defendió que el PSOE siempre es “leal” con los acuerdos que firma y, en este caso, “ni el Gobierno está en duda” ni tampoco el acuerdo de legislatura con Podemos que, dice, van a cumplir.
Por su parte, en el PNV también ven ciertos cambios en el seno de los populares que podrían permitir una mejora de la relación en un futuro. Así lo expresó el coordinador jeltzales en el Parlamento Vasco, Iñigo Iturrate, que afirmó que, tras la designación de Alberto Núñez Feijóo como nuevo presidente del PP el pasado fin de semana, “parece que la música ha cambiado” en la formación, aunque advirtió de que “está por ver si las palabras se hacen realidad”.
En una entrevista concedida a ETB-1, el dirigente jeltzale valoró positivamente la llegada de Feijóo a la política estatal, aunque se mostró prudente ya que por el momento no hay hechos que confirmen el supuesto cambio al centro del PP. En cualquier caso, Iturrate reconoció que “la música es más atractiva que la anterior”, y se congratuló del mensaje de Núñez Feijóo por “el diálogo y la moderación”, porque, en su opinión, “eso es bueno para la democracia y el desarrollo político del Estado”.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">