Sare fija 2022 como el año de la solución
La red seguirá hablando con partidos y sindicatos para acabar con la política penitenciaria de “excepción”
- El portavoz de Sare, Joseba Azkarraga, afirmó ayer que la red ciudadana seguirá hablando con “la mayoría política y el sindicalismo vasco” para acabar con la política penitenciaria “de carácter muy excepcional” que se aplica a los presos de ETA, tras las cerca de 200 manifestaciones que se celebraron el sábado en localidades de la CAV, Navarra e Iparralde. “El 2022 debe ser el año del fin de esta situación, si no estaríamos ante un fracaso colectivo”, alegó.
Azkarraga mostró su satisfacción por la respuesta ciudadana, y cifró en “decenas de miles” las personas que salieron a la calle. Apostó por “avanzar en el objetivo” y anunció que, este mismo mes, Sare difundirá un documento en el que hará una retrospectiva de la política penitenciaria de las tres últimas décadas y lo que “falta por hacer de cara al futuro”.
Ante el anuncio del PNV de que no participará en más manifestaciones, el portavoz afirmó que es “absolutamente compatible” trabajar en las instituciones y en la calle. “No vamos a entrar en colisión en este tema”, zanjó.
Temas
Más en Política
-
La jueza acepta que Sánchez se persone como acusación en la causa por la lona que Hazte Oír desplegó frente al Congreso
-
Renuncian los abogados de Antxon Alonso, dueño de Servibanar y "amigo" de Cerdán
-
El presidente del PP de Navarra incluyó durante años en su currículum una titulación que no tiene
-
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"