El PP exige reajustar el ‘pacto antitransfuguismo’
Tras abandonarlo en junio, insta a su despolitización y solicita cambios en su marco jurídico y funcionamiento
- El PP reclama, en una carta a la ministra de Política Territorial Isabel Rodríguez, reajustar el Pacto por la Estabilidad Institucional y lucha contra el transfuguismo político, que abandonó el pasado mes de junio, porque entiende que “transfuguismo y estabilidad institucional no son conceptos sinónimos”. En aquel momento sostuvo que su marcha se había producido en abril y que su ausencia invalidaba el dictamen el pacto antitransfuguismo que consideró tránsfugas al presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y a los cuatro diputados naranjas que impidieron que triunfase la moción de PSOE y Ciudadanos.
“El pacto precisa de un reajuste conceptual que le permita ser eficaz y además congruente con el mandato constitucional que muy claramente dispone que los miembros de las Cortes Generales no estarán ligados por mandato imperativo, argumenta ahora el PP. En su misiva, el partido de Pablo Casado pide la “total despolitización” y un cambio en la forma de designar a los expertos independientes del Comité de Expertos, que “dista mucho de ser independiente, imparcial y neutral”. “Sus resoluciones deben estar alejadas de los partidos políticos y así evitar la instrumentalización política de sus decisiones”, argumenta el PP. Y aboga por reflexionar sobre si es adecuado o no regular las causas de abstención y recusación de los miembros. Además, piden más claridad y transparencia en el régimen de funcionamiento de este Comité, donde dicen detectar lagunas sobre renuncias o vacantes.
Temas
Más en Política
-
Dimite el presidente de la Diputación de Almería, implicado en el caso Mascarillas
-
El juez cita el día 27 a Ábalos y a Koldo García para decidir si les mantiene en libertad
-
La jueza de la dana cita este viernes como testigos a Pérez Llorca y al dueño de El Ventorro
-
La inhabilitación del fiscal general por dos años divide al Supremo y a la clase política