Movilizaciones de Sortu en recuerdo de ‘Txiki’ y Otaegi
Al “acto de memoria” el día 25 en Oiartzun se suman, el 27, marchas en diferentes pueblos
- Sortu ha convocado un “acto de memoria” para el próximo día 25 en Oiartzun y movilizaciones en diferentes pueblos dos días después para reivindicar la construcción de “la memoria compartida” y la convivencia, coincidiendo con el aniversario de las ejecuciones a cargo del régimen franquista de los miembros de ETA Juan Paredes Manot, Txiki, y Ángel Otaegi el 27 se septiembre de 1975. El miembro del Consejo Nacional de Sortu, Haimar Altuna, recordó ayer que “al igual que tantos otros, pagaron con su vida su compromiso con la liberación de Euskal Herria”. En este sentido, Sortu apostó por “dar un nuevo paso” y celebrará un acto público para “recordar este día tan señalado”.
Altuna expresó su “gran preocupación” ante el hecho de que se intenta “imponer una visión manipulada y distorsionada” en el ámbito de la memoria y del relato por “una serie de intereses políticos concretos”. En ese ámbito sitúa el Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo de Gasteiz, al que denomina “Melitonium” porque “rinde homenaje al torturador fascista Melitón Manzanas mientras margina a muchísimas víctimas”. “Todas las personas, todos los derechos, todas las memorias. He ahí nuestro compromiso. Reivindicamos la memoria de todos y cada uno de los sufrimientos, de unas y de otros, sin dejar a nadie al margen, porque solo así se puede construir la memoria compartida y la convivencia que tanto necesita este país”, subrayó.
Temas
Más en Política
-
El Gobierno vasco construirá el año próximo 1.713 viviendas de protección pública y alojamientos dotacionales para alquiler social
-
Lobato reconoce que actuó con "prudencia" porque dudaba del origen del mail en el que el novio de Ayuso admitía dos delitos
-
Yolanda Díaz asegura que nunca tuvo "ninguna relación" con integrantes de la 'trama Koldo'
-
Peinado mantiene la investigación contra Begoña Gómez e imputa a una alto cargo de Moncloa