El Congreso aprueba adelantar los plenos en favor de la conciliación
Los partidos confían en estrenar el horario matutino de los martes en la sesión del próximo 28 de marzo
MADRID- La conciliación se abre paso en el Congreso de los Diputados. Los grupos parlamentarios calculan que el 28 de marzo se aplicará por primera vez el adelanto a las doce del mediodía del inicio de los plenos, una medida que trata de evitar votaciones nocturnas, como sucede con frecuencia, y que provocará cambios en el plan semanal de trabajo de la Cámara.
Los portavoces dieron la semana pasada el plácet a la presidenta de la Cámara, Ana Pastor, para adelantar las sesiones de los martes , pero falta por saber cuándo ejecutará el acuerdo. En todo caso, los partidos -que a pesar de las reticencias iniciales de algunas formaciones parecen ver con buenos ojos la medida- barajan que este cambio de horario se haga efectivo la última semana de marzo. Esta modificación conllevará el adelanto de las reuniones de la Mesa y la Junta de Portavoces, que se celebrarán a las 9.00 horas y a las 10.30 horas, respectivamente. De la misma forma, los diputados tendrán una hora para comer.
Pastor llevaba instando a la aplicación de la medida desde el pasado mes de diciembre, cuando lo sugirió por primera vez a los portavoces parlamentarios. Se topó con algunas reticencias, sobre todo de partidos nacionalistas que preferían condensar la actividad durante los martes, miércoles y jueves. En este periodo, Ciudadanos presentó un escrito en la Mesa con el que buscó un acuerdo para fijar las sesiones a las doce del mediodía, por lo que su portavoz Juan Carlos Girauta celebró que vaya a ponerse en marcha próximamente una medida que “ayudará a la conciliación” no sólo de los diputados, sino también de los trabajadores de la Cámara.
Asimismo, Pastor quiere estudiar una posible reducción de los tiempos de intervención, un asunto que puso encima de la mesa en la reunión que mantuvo la semana pasada por los portavoces parlamentarios. Esa posibilidad generó malestar en algunos grupos, sobre todo del Mixto, porque los partidos mayoritarios que lo conforman han de repartirse los tiempos de intervención en los plenos. - DNA
Más en Política
-
Sánchez propondrá sanciones internas por consumir prostitución en una reunión este viernes con mujeres del PSOE
-
Las asociaciones cifran el seguimiento de la huelga de jueces y fiscales en un 70%, frente al 31% de Justicia
-
Tellado asumirá también en un "mando único" las funciones de Organización del PP
-
Sánchez comunica los primeros relevos para renovar la Ejecutiva tras el escándalo de Santos Cerdán