Garzón solicita el traslado del cuerpo de Franco
El exmagistrado reclama al Supremo que el Valle de los Caídos sea un espacio de memoria de las víctimas
MADRID - El exmagistrado Baltasar Garzón y los abogados Manuel Ollé y Eduardo Ranz han solicitado al Tribunal Supremo a través de una demanda que el Valle de los Caídos se convierta en un espacio de memoria de las víctimas y, por ello, se retiren los cuerpos de los generales Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera. El requerimiento de 37 páginas asegura que el memorial franquista vulnera la ley de Memoria Histórica (que “reconoce y amplía derechos” y establece medidas favorables a “quienes padecieron persecución o violencia” durante la Guerra Civil y la dictadura), ya que la “utilización y destino del mismo” imposibilitan que sea un “instrumento de reconciliación”.
Así, Garzón y los otros dos abogados explican en su escrito de demanda que es necesario que se apruebe una disposición de carácter general para que se establezca un nuevo marco jurídico que rija el propio Valle de los Caídos y la institución que lo dirige, sus bienes y otros ámbitos que “puedan verse afectados”. No obstante, añade, se debe garantizar y establecer un mecanismo de consulta “pertinente” para que las víctimas puedan participar en la formulación y desarrollo de esta normativa.
En ese sentido, el exmagistrado subraya que esta normativa debe incluir la transformación del Valle de los Caídos en un espacio de memoria. Para poder hacerlo efectivo, se solicita que los restos de Franco y Primo de Rivera sean trasladados allí donde sus respectivas familias designen. “No existe mayor manifestación de exaltación de la Guerra Civil y la dictadura ni mayor acto de naturaleza política exaltador que el hecho de reposar los restos de las víctimas en la mayor fosa de España, alrededor de la sepultura del dictador, y la del fundador de la Falange, todas ellas sin identificar ni honrar su memoria”, asegura la demanda. - E.P.
Más en Política
-
El juez cita el 21 de julio a la expresidenta de Adif y al exdirector de Carreteras
-
Cuerpo se disputa este lunes la presidencia del Eurogrupo con los ministros de Finanzas de Irlanda y Lituania
-
Ley de amnistía: punto y aparte
-
El Supremo continúa este lunes las declaraciones de empresarios del 'caso Koldo' con el foco en Servinabar y Acciona