Síguenos en redes sociales:

Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E concurrirán juntos al Senado

Podemos renuncia a nombrar candidato y facilita el pacto que refuerza la apuesta por el cambio

Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E concurrirán juntos al SenadoJavier Bergasa

pamplona - Los grupos que han propiciado el cambio político y social en Navarra definitivamente irán juntos a las elecciones al Senado del próximo 20 de diciembre. Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra (I-E), que ya el viernes habían experimentado un sensible acercamiento en sus conversaciones, alcanzaron ayer un acuerdo base que les permitirá tener muchas opciones de ser la lista más votada a la Cámara Alta y, en consecuencia, contar con tres de los cuatro senadores en juego.

La negociación quedó desbloqueada después de que Podemos renunciara a designar uno de los tres candidatos y cediera estos puestos a las otras tres fuerzas del cambio, que consideran que la formación de Laura Pérez ya está representada en la Cámara Alta con la senadora autonómica Idoia Villanueva, que pasará del grupo mixto al de Podemos.

Ahora, los cuatro grupos deben pactar el el nombre de la agrupación electoral con el que concurrirán a las urnas, así como los de los aspirantes a convertirse en senadores. En principio, I-E propondrá a Iñaki Bernal, su concejal en Berriozar, que fue el vencedor de las primarias que celebró recientemente esta coalición.

Además, el hecho de presentarse como agrupación obliga a recoger 5.025 firmas, las equivalentes al 1% del censo electoral de Navarra, antes del 16 de noviembre, que es el día que finaliza el plazo para presentar candidaturas a estos comicios.

Además, también deben perfilar el contenido político de la candidatura, una tarea casi hecha con las bases políticas recogidas en el acuerdo de gobierno, pero que habrá que adaptar al contexto de estas elecciones, que son estatales.

las exigencias de podemos La negociación también queda pendiente de definir otros flecos, como los relativos a la campaña electoral, pero ya no tiene obstáculos insuperables, una vez que Podemos ve recogidas sus exigencias. Básicamente, consistían en la aceptación del código ético -que limita el sueldo de los senadores a tres veces el salario mínimo interprofesional, así como destinar el dinero sobrante a fines sociales de Navarra y renunciar a todos los privilegios que tienen los senadores y a las puertas giratorias-, que la candidatura esté claramente posicionada en contra del bipartidismo y que se respete la paridad.

Aunque la intención de estas cuatro fuerzas políticas es ofrecer esta tarde una rueda de prensa para explicar el acuerdo, ayer los portavoces hicieron una primera valoración, en la que subrayaron la importancia de este pacto para reforzar la apuesta por el cambio político en la Comunidad Foral. Además, la noticia llega solo tres días después de que UPN-PP hayan reeditado la coalición electoral con el objetivo de ser la primera fuerza en Navarra, algo que será prácticamente imposible que consigan en el caso del Senado. Cabe recordar que en las elecciones forales de mayo, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E sumaron 160.352 votos, mientras que UPN y PPN solo concitaron el apoyo de 105.994 ciudadanos.