Madrid - El titular del Juzgado de Instrucción 14 de Madrid ha solicitado a la Audiencia Provincial abstenerse en la causa del incidente de tráfico protagonizado por la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, al entender que ya la instruyó y la archivó, por lo que debe ser otro magistrado el que celebre el juicio. Según el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), la Audiencia Provincial decidirá ahora si acepta la petición del magistrado Carlos Valle, lo que implicaría que el juicio de faltas contra Aguirre lo celebraría el Juzgado de Instrucción 41 de Madrid -sustituto natural del 14- o si lo desestima y ordena que sea Valle el que lo celebre. Sea cual sea la postura de la Audiencia, lo que queda claro es que el juicio a la candidata del PP al Ayuntamiento de la capital española no se celebrará hasta después de las elecciones del próximo domingo día 24.

Carlos Valle dictaminó inicialmente que el incidente de tráfico ocurrido el 3 de abril de 2014 en la Gran Vía madrileña se tramitara como un juicio de faltas, pero la Audiencia Provincial estimó un recurso de una acusación popular y le devolvió el caso al estimar que los hechos pudieran constituir un delito de desobediencia. Tras practicarse nuevas diligencias, el juez decretó el archivo de las actuaciones el pasado enero, pero recientemente la Audiencia Provincial estimó un recurso de la Fiscalía y ordenó que el incidente fuera tramitado como un juicio de faltas, revocando así la decisión de Valle de archivarlo.

Una vez recibido este último mandato, el titular del Juzgado de Instrucción 14 dictó una providencia, fechada ayer, en la que comunica a la Audiencia Provincial que, de conformidad a lo previsto en el artículo 222.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), se abstiene de la causa al haber instruido la totalidad de los autos, formado criterio e incluso archivado el caso. El artículo 221.1 de la LOPJ establece que el magistrado comunicará la abstención a la Audiencia Provincial “por escrito razonado tan pronto como sea advertida la causa que la motive”, y que el órgano competente resolverá en un plazo de diez días. - Efe