Mientras muchos medios dedican tiempo y papel a las cosas de la política, la política de las cosas sigue desaparecida del menú que sirven a la ciudadanía. Luego se preguntan por el auge de las fuerzas antisistema mientras lanzan vacuas proclamas sobre las deficiencias del sistema institucional y las miserias de “los políticos”, categoría a la que se inaplica cualquier corrección de género. Mientras, la vida les atropella. Un ejemplo: Detrás del éxito cosechado por la Compañía Vasca Auxiliar de Ferrocarriles, (CAF) al revalidar la adjudicación de un megacontrato en Bélgica está lo que no se cuenta. Lo que para muchos medios “no interesa”. Las políticas vascas de apoyo a la innovación, el desarrollo y la internacionalización, un ecosistema industrial y tecnológico surgido de la colaboración publico privada, y una red eficiente de formación profesional apoyaron el talento que permite a CAF enfrentarse con éxito a gigantes como Alstom o Siemens. La empresa no está en el Goierri por casualidad. El trabajo a nivel europeo ha sido determinante también para aprobar los paquetes legislativos que van eliminado las trabas para que la libre competencia se instale en este sector en Europa. En este recorrido la colaboración entre CAF y las principales instituciones del país, con destacado papel para la representación jeltzale en Bruselas, ha sido decisivo.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
