Lecciones de la DANA
Cuando las cosas se hacen bien, no pasa nada por reconocerlo (y parece que no era tan difícil hacerlo bien)
El ninot de Mazón
El titular puede dar a entender que el todavía Presidente de la Generalitat Valenciana es un títere, pero no. Me refiero a su figura de una de las Fallas, que nos ha dado un chiste que se cuenta solo. Ha sucedido en la Cremà, el momento que Mazón ha elegido para reaparecer tras semanas ausente. La falla del Pilar era un homenaje a las víctimas de la DANA y representaba a Mazón en El Ventorro. Su ninot no ardía y un bombero tuvo que arrancarle la cabeza y echarla a las llamas. Como se le oyó decir al presentador de Conspiranoicos Jokin Castellón, “no era la imagen que esperábamos, pero es mucho más poética”.
Algo parece que hemos aprendido
A Mazón hay que reconocerle que lleva meses dando ejemplo de cómo no estar a la altura de un cargo pero, gracias a su ineptitud y sus mentiras, hemos aprendido cómo sí hay que hacer las cosas. En Madrid hemos visto a Isabel Díaz Ayuso a la cabeza del comité de crisis con los alcaldes de los municipios afectados por posibles desbordamientos tras las fuertes lluvias. Los distintos organismos implicados están en contacto entre sí, se vigila la situación y se lanzan recomendaciones a los ciudadanos. Cuando las cosas se hacen bien, no pasa nada por reconocerlo. Y mira, parece que no era tan difícil hacerlo bien.
Otra más
A estas alturas no soy capaz de adivinar cómo terminará el recorrido judicial de las responsabilidades de la DANA, pero lo que sigue saliendo es dantesco. “El ex número 2 de Emergencias reconoce a la jueza que el 112 -dependiente de la Generalitat Valenciana- no envió comunicación alguna al Cecopi” (Valencia Plaza). Las miles de llamadas que recibieron aquella fatídica jornada del 29 de octubre se quedaron sin trasladar, y lo único que parece preocupar a los responsables es que no se filtren para no generar alarma social porque serán, como podemos imaginar, angustiosas. El papelón que están haciendo ya tal.
La UE despierta
Hablando de hacer las cosas bien, parece que la Unión Europea empieza a despertar de un largo letargo y deja de tragar sin preguntas todo lo que EEUU pone en la cuchara. “La UE planta cara a Google y Apple en materia de competencia en plena guerra arancelaria” (Bolsamanía). La Comisión Europea acusa a las compañías americanas de pasarse por el arco del Golden Gate la Ley de Mercados Digitales, por ejemplo, dando un mejor posicionamiento -artificial- a sus propios servicios frente a los de otras empresas del sector. Y está bien, porque si jugamos a la guerra comercial, jugamos todos.
Manda huevos
Primero fue el aceite. Luego, la harina y ahora, los huevos. ¿Qué está pasando para que estén un 25% más caros que el mes pasado? Una vez más, hemos topado con EEUU y con las consecuencias de su nefasta gestión de la gripe aviar. Como cuando empezó la invasión rusa de Ucrania y nos subieron los precios de muchas cosas por la cara, ahora a usted y a mí nos suben el precio de los huevos porque hay que mandárselos a EEUU, que se ha cargado gallinas por encima de sus posibilidades. Y perdón por el chiste malo del titular, pero me ha brotado al leer que se ha llegado incluso al contrabando de huevos desde Canadá.