La clase política marroquí reivindica el triunfo diplomático del país en la ONU por el Sáhara
El Consejo de Seguridad aprobó el viernes una resolución que renovó durante un año la misión de Naciones Unidas en el Sáhara Occidental
La resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara Occidental ha desatado elogios unánimes entre la clase política y económica de Marruecos así como la sociedad civil y la prensa que la han calificado como un triunfo de la estrategia diplomática del país magrebí.
El Consejo de Seguridad aprobó el viernes una resolución que renovó durante un año la misión de Naciones Unidas en el Sáhara Occidental(MINURSO) tomando como base el plan de autonomía marroquí, presentado en 2007, para lograr una solución al conflicto que cumple 50 años enfrentando Marruecos con el independentista Frente Polisario, apoyado por Argelia.
El consejo, con 11 votos a favor, 3 abstenciones y ninguno en contra, Argelia no votó, expresó su apoyo al secretario general de la ONU, António Guterres, y a su enviado personal, Staffan de Mistura, para que se mantengan negociaciones "sin condiciones previas" tomando como base la propuesta de autonomía marroquí y, al mismo tiempo, previendo "la libre determinación" del pueblo saharaui.
Mensaje unánime
El partido Reagrupación Nacional de Independientes (RNI, que encabeza el actual Gobierno) subrayó que la diplomacia "sabia y eficaz" llevada a cabo por el rey Mohamed VI en los últimos 26 años "consolidó el creciente reconocimiento internacional de la plena soberanía del reino sobre sus provincias del sur".
El Partido Justicia y Desarrollo (PJD, oposición) calificó esta diplomacia de "eficaz" que logró con la resolución "un giro histórico que consolidó la posición de Marruecos y reafirmó la propuesta de autonomía bajo soberanía marroquí como la única solución política al conflicto".
Asimismo, la Asociación Nacional de Medios de Comunicación y de Editores agradeció en un comunicado al monarca por "haber llevado este expediente a su único puerto seguro: el de la integridad territorial".
El semanario marroquí Telquel señaló que la última resolución constituye "un punto de inflexión significativo" en la gestión del conflicto en Naciones Unidas.
"Marruecos lo hizo. La resolución del Consejo de Seguridad consagra finalmente la propuesta marroquí de autonomía como base de negociaciones", se lee en la portada.
Por su parte, la patronal marroquí CGEM calificó la resolución de "avance histórico" que se produce a menos de una semana de la celebración del país magrebí del 70 aniversario de su independencia y del cincuenta aniversario de la llamada Marcha Verde, la movilización civil de 255.000 civiles hacia el territorio saharaui que precipitó la retirada de España de lo que era antes su colonia.
"La Confederación seguirá impulsando activamente inversiones productivas y sostenibles en el Sáhara marroquí, un verdadero puente entre Europa y África. Asimismo, continuará su labor, junto con agentes económicos nacionales e internacionales, para convertir las Provincias del Sur en un centro de crecimiento, integración africana y prosperidad compartida, mediante proyectos de alto impacto que generen valor añadido y empleo", apuntó CGEM en un comunicado.
Continúan las celebraciones
Los marroquíes continúan celebrando en las redes sociales la decisión del consejo, compartiendo elogios a la diplomacia de su país, y publicando fotos del rey o del mapa de Marruecos incluyendo el Sáhara, acompañadas del hashtag "#Marruecos está en su Sáhara".
Varios jugadores de la selección absoluta de fútbol, como Achraf Hakimi y Yassin Bono, se sumaron también a las celebraciones desde sus cuentas oficiales en Instagram. La Cámara de Representantes del Parlamento (baja) del país convocó el lunes próximo una sesión especial para analizar la última resolución.
Tras la votación del Consejo de Seguridad, el rey Mohamed VI dirigió un discurso a la nación en el que calificó la resolución del Consejo de Seguridad de "un cambio histórico", al tiempo que tendió la mano a Argelia, con la que su país mantiene rotas las relaciones diplomáticas desde 2021.
Temas
Más en Mundo
-
Entran en vigor en EEUU aranceles del 25% para camiones que afectan especialmente a México
-
Avistados varios drones en una base de la OTAN en Bélgica
-
Irán confirma que el uranio enriquecido está bajo los escombros de las instalaciones bombardeadas por EEUU
-
Agencias de la ONU entregan suministros médicos para los damnificados por Melissa en Cuba