Kiev denuncia la "movilización forzosa" por parte de Rusia de ucranianos en las zonas ocupadas
El Ministerio hace un llamamiento a sus ciudadanos en los territorios ocupados a hacer todo lo posible para evitar ser llevados a filas, y les invita a intentar desertar en caso de que se consume su reclutamiento
El Ministerio de Exteriores de Ucrania ha denunciado en un comunicado la "movilización forzosa" de ciudadanos ucranianos en los territorios ocupados por Rusia por parte de las autoridades impuestas en esas zonas por Moscú en el marco de la ola de movilización que los rusos habrían puesto en marcha para esta primavera.
Relacionadas
El G5+ amenaza a Rusia con más sanciones si no hay "avances en un marco temporal claro" hacia un alto el fuego
Llevados a filas
El Ministerio hace un llamamiento a sus ciudadanos en los territorios ocupados a hacer todo lo posible para evitar ser llevados a filas, y les invita a intentar desertar en caso de que se consume su reclutamiento. Para ello les anima a entrar en contacto con las autoridades ucranianas a través del proyecto Jochu Zhiti, 'Quiero vivir' en ucraniano y en ruso. Esta iniciativa de la inteligencia militar ucraniana permite a soldados y ciudadanos que se encuentran tras las líneas enemigas pedir ayuda para desertar o colaborar con los ucranianos. En paralelo, el Ministerio de Exteriores de Kiev ha pedido a los ciudadanos rusos de origen ucraniano que viven en la Federación Rusa que "recuerden su origen y sus raíces y no participen en la guerra criminal contra la patria de sus antepasados".
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"