La Justicia surcoreana prorroga la orden de detención del presidente Yoon
Aunque los investigadores no han revelado el nuevo periodo de validez del decreto, los expertos creen que se ha extendido más allá de los siete días habituales
Un tribunal de Seúl concedió este martes una prórroga para la orden de detención del presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, después de que el mandato original para apresarlo expirara la pasada medianoche sin que las autoridades lograsen arrestarlo.
Relacionadas
El Tribunal del Distrito Oeste de Seúl concedió hoy la prórroga solicitada el lunes por los investigadores de la Oficina para los Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO), después de que su operativo para detener a Yoon la semana pasada fracasara.
El viernes pasado agentes del CIO acompañados por policías fueron bloqueados por el Servicio de Seguridad Presidencial (PSS) que les impidió acceder a la residencia de Yoon, el cual ha ignorado tres citaciones para declarar a cuenta de su fallida proclamación de la ley marcial del pasado 3 de diciembre.
El PSS desplegó unos 200 efectivos formando varias barreras humanas y tras un tenso encaramiento que duró horas el CIO canceló la operación.
Tensión en Corea del Sur: el servicio de seguridad del presidente Yoon impide su arresto
El lunes, a escasas horas de que la validez de la orden de arresto expirara, la oficina anticorrupción solicitó al mismo tribunal que la concedió originalmente que prolongara su vigencia.
Aunque los investigadores no han revelado el nuevo periodo de validez del decreto para detener a Yoon, los expertos creen que se ha extendido más allá de los siete días que suelen ser habituales en estos casos, dados los problemas para acceder a la vivienda del presidente.
A Yoon, al que se ha prohibido salir del país, se le investiga por un supuesto delito de insurrección, el único al que no es inmune un presidente surcoreano, en relación a su declaración del estado de excepción.
Uno de los abogados de Yoon afirma que el presidente testificará ante el Constitucional surcoreano
Corea del Sur castiga a los líderes de un movimiento de insurrección con cadena perpetua o pena capital, sobre la cual existe una moratoria en el país desde hace casi 40 años.
En caso de que puedan arrestar a Yoon, los investigadores disponen de 48 horas para interrogarlo e incluso solicitar una orden para prolongar la detención si lo creen necesario.
El presidente surcoreano fue destituido por el Parlamento el pasado 14 de diciembre por declarar la ley marcial 11 días antes y está a la espera de que el Tribunal Constitucional decida de aquí a junio si lo restituye o lo cesa definitivamente.
Temas
Más en Mundo
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"