Putin no descarta más intercambios de presos con EEUU: "Todo es posible"
"Se trata del resultado de negociaciones y compromisos", dijo el mandatario durante una rueda de prensa en Biskek
El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo hoy que Moscú no descarta nuevos intercambios de presos con Estados Unidos tras la liberación este jueves del traficante de armas ruso Víktor But en EEUU y de la baloncestista estadounidense Brittney Griner en Rusia.
Relacionadas
"Todo es posible. Se trata del resultado de negociaciones y compromisos", dijo Putin durante una rueda de prensa en Biskek, donde asistió a una cumbre de la Unión Económica Euroasiática (UEE).
El jefe del Kremlin agregó que Rusia "no rechaza continuar ese trabajo en el futuro".
El mandatario señaló que el asunto sobre el canje de But por Griner fue llevado por el Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia.
"El FSB llevó las negociaciones, que llevaron a esos resultados. Los contactos continúan y nunca han cesado por la línea de los servicios especiales", insistió.
El canje más sonado de este año se llevó a cabo este jueves en Abu Dhabi y se fraguó el mes pasado en Ankara en una reunión mantenida por el director de la CIA (la agencia de inteligencia estadounidense), William Burns, antiguo embajador en Moscú, y el jefe del Servicio de Espionaje Exterior de Rusia, Serguéi Narishkin.
Según Putin, los contactos entre ambos organismos se realizan por iniciativa de Washington.
"Fue una iniciativa de la parte estadounidense. Lo propuso el presidente (Joe) Biden", indicó.
La víspera, al anunciar el pronto retorno de Griner a EEUU, Biden aseguró que su administración no se olvida de otros "rehenes" en Rusia que son una "prioridad" para su Administración.
Putin acusa a Occidente de usar a los ucranianos como "ariete" contra Rusia
Acusa a Occidente de usar a los ucranianos como "ariete" contra Rusia
Horas antes el presidente ruso acusó a Occidente de convertir a Ucrania prácticamente en una colonia y de utilizar al pueblo ucraniano como "carne de cañón, como ariete contra Rusia".
"Al continuar suministrándole armamento y munición, al enviar mercenarios, (Occidente) empuja a Ucrania a una senda suicida", advirtió Putin en un videomensaje a los ministros de Defensa de los países del Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), reunidos en Moscú.
Recalcó que "ciertas élites de Occidente" buscan "conscientemente la multiplicación del caos y el agravamiento de la situación internacional".
El presidente ruso denunció que "Estados Unidos y sus satélites apuestan por el factor fuerza" y que "prácticamente han destruido la arquitectura de estabilidad estratégica creada durante decenios", además de ampliar "de manera agresiva la geografía de la expansión de la OTAN".
Temas
Más en Mundo
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"